Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duquesa Margarita María. [ editar datos en Wikidata] Margarita Sofía de Habsburgo-Lorena o de Austria (en alemán, Margarete Sophie von Österreich; Artstetten, 13 de mayo de 1870 - Gmunden, 24 de agosto de 1902) fue la única hija del archiduque Carlos Luis de Austria y de su segunda esposa, la princesa María Anunciada de Borbón-Dos Sicilias.

  2. Margarita d'Austria, archiduquesa d'Austria dende la so nacencia, foi fía del archiduque Carlos II d'Estiria (1540-1590), fíu del emperador Fernandu I, y de María Ana de Baviera (1551-1608). Margarita d'Austria casóse por poderes en 1599 col rei Felipe III en Ferrara pol papa Clemente VIII. Celebróse la doble boda, ente ella y Felipe III ...

  3. Monograma. María Teresa de Austria y Borbón (en francés: Marie-Thérèse d'Autriche) ( San Lorenzo de El Escorial, 10 de septiembre de 1638- Versalles, 30 de julio de 1683), infanta de España y de Portugal y, al casarse con Luis XIV, reina consorte de Francia desde 1660 hasta su muerte.

  4. 1 de abr. de 2020 · Al cumplir los 9 años de edad, la infanta Margarita comenzaría a ser parte de una estrategia política que permitiría la reconciliación de las dos ramas de la dinastía Habsburgo-una de las casas reales más influyentes de Europa entre 1438 y 1740-, por medio de su matrimonio con Leopoldo I, hermano de su madre, Mariana de Austria y, por consiguiente, su tío.

  5. Margarita de Austria (en alemán, Margarete von Österreich; Graz, 25 de diciembre de 1584- San Lorenzo de El Escorial, 3 de octubre de 1611) fue reina consorte de España y de Portugal (1599-1611) por ser esposa del rey Felipe III. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Margarita de Austria-Estiria. Reina consorte de España, Portugal ...

  6. 17 L. CABRERA DE CÓRDOBA, Relaciones de las cosas sucedidas…, p. 450. 14 15 « El rey quedó sin esposa y nuestra España sin reina » ; la muerte de Margarita de Austria en las relaciones de sucesos y las crónicas de la época 59 Después se fue agravando la enfermedad hasta el veintinueve de septiembre cuando « le dieron a la reina unos paroxismos y enajenación de los sentidos »18, lo ...

  7. Este excelente retrato no pudo ser concluido por Velázquez al sorprenderle la muerte el 6 de agosto de 1660, siendo su yerno Juan Bautista Martínez del Mazo quien lo terminó. Sería por lo tanto la última obra del maestro. Se piensa que las manos, la cabeza y el cortinaje serían obra de Mazo mientras que Velázquez pintó el magnífico ...