Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2018 · Maximiliano de Habsburgo fue un noble, militar y viajero apasionado, con ideas liberales. Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en Viena, Austria, el 6 de julio de 1832 y murió fusilado en Querétaro, México, el 19 de junio de 1867. Fue archiduque de Austria, hermano del emperador Francisco José de Austria-Hungría, y pertenecía a la ...

  2. La única protección de Maximiliano fue la presencia de las tropas francesas, pero cuando estas se retiraron para el año 1867, asumió la mano de los soldados. Con su muerte el trono mexicano fue reivindicado por los Habsburgo-Iturbe, quienes eran los nietos de Iturbide.

  3. La casa de Habsburgo, también llamada casa de Austria, fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa. Los Habsburgo ocuparon el trono del Sacro Imperio Romano Germánico de forma continua desde 1438 hasta 1740 y ocuparon en distintos momentos los tronos de España, Portugal, Bohemia, Inglaterra, Hungría, Croacia y el Segundo Imperio Mexicano.

  4. 28 de ago. de 2022 · Un gran imperio que comenzó como un sultanato turco centrado en la Turquía moderna; fundado a fines del siglo XIII, duró hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Etimología: otomano, del otomano medio, del otomano posclásico, del nombre personal (‘uthmān) + Imperio. Monarquía de los Habsburgo, o Monarquía del Danubio, o Imperio de ...

  5. 4 de jul. de 2011 · Otto de Habsburgo-Lorena, quien murió a los 98 años, era un príncipe sin trono, perteneciente a un antiguo linaje real que gobernó varios países europeos e incluso México.

  6. 15 de abr. de 2012 · ¿Quiénes eran los reyes de España mientras existió la Nueva España? ¿Quiénes fueron los Habsburgo o Austria y quiénes los Borbones? ¿Cuántas actas de indepen...

    • 4 min
    • 18.1K
    • Luz María Silva
  7. 13 de ene. de 2021 · Generalmente, a estos reyes se les divide en dos grupos: los Austrias mayores (Carlos I y Felipe II) y los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II). Carlos I asentó las bases del Imperio español al reunir en su persona las posesiones de los Reyes Católicos, de sus padres y de su abuelo, el emperador Maximiliano, en su persona.