Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Estuardo Conocido como el Joven Pretendiente Nació el 31 de diciembre de 1720, en Roma. Su padre fue Jacobo Eduardo el Pretendiente y es nieto de Jacobo II de Inglaterra.

  2. Jacobo I de Inglaterra. Nació como Carlos Jacobo Estuardo, Duque de Rothesay, en Edimburgo (Escocia) el 19 de junio de 1566. Fueron sus católicos padres, la reina de Escocia, María I Estuardo y el duque de Albany, Enrique Estuardo, primos entre sí, y ambos descendientes de Enrique VII de Inglaterra. Sus padrinos eran Carlos IX de Francia ...

  3. El 24 de julio, abdicó en favor de su hijo Jacobo Carlos Estuardo, quien, cinco días más tarde, fue coronado en Stirling con el nombre de Jacobo VI. Reclusión en Inglaterra El 2 de mayo de 1568, María Estuardo logró escapar de su isla-prisión de Lochleven y en pocos días reunió un ejército de 6.000 hombres.

  4. 15 de may. de 2011 · Un bebé coronado y prometido. María Estuardo nacía el 8 de diciembre de 1542 en el Palacio escocés de Linlithgow. Era la cuarta hija del rey Jacobo V de Escocia y su esposa, la francesa María de Guisa. Seis días más tarde moría el rey, desilusionado por haber tenido una hija, la única superviviente de su estirpe.

  5. JACOBO Estuardo, con el grado de general, combate heroicamente junto a los infantes de don Juan José de Austria, en la Batalla de las Dunas (14 de junio de 1658) desgraciadamente ganada por Francia y que forzará a FELIPE IV a firmar la Paz de los Pirineos (1659); paz que precipitará la decadencia de España.

  6. 20 de dic. de 2012 · La familia noble escocesa de los Estuardo ostentó el poder en Escocia y Gran Bretaña entre los años 1371 y 1714, comenzando sus andaduras mediante continuas disputas por el poder con los clanes Baliol y Bruce. Tras el fallecimiento de David II Bruce, asciende al trono Roberto II (1316-1390), aunque a partir de 1388 sería su hijo Roberto III ...

  7. Sucesor de Carlos II, Rey de Inglaterra*. La imprudencia diplomática, en el tema religioso, caracterizó su reinado y precipitó su abdicación. En 1687 obligó al clero anglicano a acatar la "Declaración de Indulgencia", que suspendía las leyes penales contra católicos, medida que provocó el rechazo de parlamentarios que invitaron a Guillermo de Orange a ocupar el trono inglés.