Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cada 21 de marzo, además de despedir al invierno para recibir a la esperada primavera, la festividad del Día del Natalicio de Benito Juárez se convierte en la excusa perfecta para celebrar la cultura mexicana y redescubrir los rincones por los que México es venerado en el mundo entero.

  2. 16 de mar. de 2023 · El 20 de marzo es feriado por ley. El Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, LFT, establece como día de descanso oficial el tercer lunes de marzo, que para 2023 será el día 20. El motivo ...

  3. 11 de mar. de 2020 · Benito Juárez y dato curiosos. El Benemérito de las Américas, como también, es conocido este emblemático presidente de México, nació un 21 de marzo en el año de 1806 en el poblado de Guelatao en el estado de Oaxaca, y en está ocasión, te daremos algunos datos curiosos que, te ayudarán a recordar lo importante que fue este presidente mexicano.

  4. Efemérides: qué pasó un 21 de marzo. 1685: nace Johann Sebastian Bach, compositor y organista alemán (f. 1750). 1788: En los Estados Unidos, un incendio destruye completamente la ciudad de ...

  5. 24 de feb. de 2021 · Nace en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, Margarita Maza de Juárez. El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Foto: Pexels Día 9. Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, que pone fin a la llamada Guerra de los Pasteles. Día 11. Venustiano Carranza es elegido primer jefe del Ejército Constitucionalista. Día 13

  6. 18 de mar. de 2023 · En realidad el 20 de marzo no se celebra nada en México, sin embargo, este día se cataloga como un descanso oficial por la Ley Federal del Trabajo en conmemoración al 21 de marzo, día en que se festeja el Natalicio de Benito Juárez, uno de los presidentes más queridos de México, pues luchó a favor de la igualdad, los derechos humanos, y marcó la historia del país con sus leyes a lo ...

  7. 19 de mar. de 2022 · Qué se conmemora cada 20 de marzo. 1852: en EE. UU., Harriet Beecher Stowe publica La cabaña del tío Tom, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros. 1918: Harlow Shapley calculó, utilizando la telemetría fotométrica, que el Sol se encuentra a una distancia de 50.000 años-luz del centro de nuestra galaxia.