Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Víctor Manuel II de Saboya (Víctor Manuel María Alberto Eugenio Fernando Tomás de Saboya; Turín, 14 de julio de 1820- Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, Rey de Cerdeña y de María Teresa de Austria, Princesa de Toscana.

  2. 3 de feb. de 2024 · Víctor Manuel de Saboya, hijo de Humberto II, el último rey de Italia, falleció este sábado en Ginebra, donde su familia se exilió en la posguerra, a la edad de 86 años, según anunció un comunicado de la casa real de Saboya. «A las 7:05 de esta mañana (6:05 GMT), falleció con serenidad, rodeado de su familia, su alteza real Víctor ...

  3. 20 de abr. de 2021 · Humberto de Savoya, también conocido como Humberto II, fue el último rey de Italia. Su mandato fue algo particular, ya que duró tan solo 33 días. Cuando todavía era “solo” un príncipe, a sus 19 años, asumió la tarea de representar a su país natal en una gira diplomática y visitó nuestra provincia. ¡Se imaginarán […]

  4. 3 de feb. de 2024 · Humberto II gobernó apenas un mes en 1946 tras la abdicación de su padre, Víctor Manuel III (1900 1946), que había amparado el ascenso de Benito Mussolini al poder. Humberto II, conocido como ...

  5. Fallece en su exilio en Ginebra, Humberto II de Saboya, último monarca italiano, cuyo efímero reinado duró un mes en 1946. 18 de marzo del año 1983 Fallece en su exilio en Ginebra, Humberto II de Saboya, último monarca italiano, cuyo efímero reinado duró un mes en 1946, al ser destronado por el referéndum que instituyó la República de Italia.

  6. 12 de jul. de 2023 · Así que solo era cuestión de tiempo que llegara uno que se ocupara del más oscuro episodio de la vida de Víctor Manuel de Saboya, el hijo del último rey italiano, Humberto II, y considerado ...

  7. Humberto II accedió formalmente al trono de Italia a inicios de mayo de 1946. Pero la monarquía italiana se encontraba sentenciada y, si bien el papa Pío XII instó al electorado a que votase por el cristianismo y no por el materialismo (una argucia para retener en el poder a Humberto), el referéndum del 2 de junio del mismo año dio el triunfo a la república por un configurado resultado.