Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato de un hombre con turbante, Hombre con turbante rojo, Retrato de un hombre, 1 etc. es una pintura al óleo realizada en 1433 por el pintor flamenco Jan van Eyck. Fue adquirida por la Galería Nacional de Londres en 1851, después de haber estado en Inglaterra desde que Thomas Howard conde de Arundel la compró, probablemente durante ...

  2. La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo de la arquitectura y la escultura gótica. La transición del románico al gótico es muy imprecisa y no hay un claro corte, y podemos ver los comienzos de un estilo que es más sombrío, oscuro ...

  3. ocultar. Para el tipo de cerámica, véase Impasto (cerámica). Naturaleza muerta es una pintura al óleo sobre lienzo de de 1890, que hace un uso intensivo de la técnica de . Impasto es una técnica utilizada en pintura, donde el material se coloca en un área de la superficie en capas muy gruesas, 1 por lo general suficientemente gruesa como ...

  4. Alegoría de la inclinación. La Alegoría de la inclinación (en italiano, Allegoria dell'inclinazione) o Alegoría de la vocación es una pintura al óleo de 152 cm x 61 cm, realizado en 1615-16 por la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Se encuentra en el techo de la Galería de pinturas de la Casa Buonarroti, en Florencia .

  5. Flora es una pintura al óleo de Tiziano, pintor italiano de la escuela veneciana, fechada en 1515 y actualmente conservada en la Galería Uffizi de Florencia. Historia [ editar ] La obra fue reproducida en numerosos grabados en el siglo XVI .

  6. Virgen del Cerro. La Virgen del cerro es un cuadro virreinal boliviano conocido por ser una representación de la Virgen María integrada a la silueta del Cerro Rico de Potosí, siendo interpretada tal representación como una muestra de sincretismo de la cosmología de los Andes y la religión católica, a menudo es mencionada como una obra ...

  7. Esta pintura representa el estado ideal de la vida natural. Es un mundo silvestre pero saludable, no dañado por el hombre. [6] El Estadio Arcádico o Pastoral El Estadio Arcádico o Pastoral. Pintura al óleo sobre lienzo; 99,7 x 160,7 cm. Firmado abajo en el centro: "T.C." Situación dentro del conjunto: abajo a la izquierda.