Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Efemérides del 11 de septiembre. 1810: Se inaugura en Buenos Aires la Academia de Matemáticas. 1852: Día de la rebelión de la provincia de Buenos Aires contra el gobierno federal y posterior secesión de la Confederación Argentina, de aquí viene el nombre que lleva la estación de trenes del Ferrocarril Sarmiento.

  2. Postal de Pascua (por Jacques Hnizdovsky) Antes de que la Iglesia ortodoxa de Ucrania [10] y la Iglesia greco-católica ucraniana [11] cambiaran al calendario juliano revisado en septiembre de 2023, todas las fiestas religiosas se observaban de acuerdo con el calendario juliano, desde entonces, la Navidad se celebra oficialmente el 25 de diciembre.

  3. 3 de septiembre. El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año —el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 119 días para finalizar el año.

  4. El 13 de septiembre se celebra la batalla de Chapultepec y los niños héroes en México. El 15 de septiembre se celebra el aniversario de la firma del Acta de Independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica en Guatemala; donde las actuales Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se independizan de ...

  5. 13 de abr. de 2023 · Estamos hablando que desde 1811 y hasta la fecha se ha celebrado de diversas formas”. La historiadora detalló que en la época de Santa Anna se le llevaba serenata la noche del 15 de septiembre y con Porfirio Díaz en el poder, comenzó a celebrarse en esa misma fecha por ser el día de sucumpleaños.

  6. Efemérides. Septiembre. 15 de septiembre de 1810: En Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla convoca al pueblo a iniciar la guerra de Independencia. 19 de septiembre de 1985: Un sismo de magnitud 8.1 sacudió el Centro, Sur y Occidente de México. 28 de septiembre de 1873: Las Leyes de Reforma son incorporadas a la Constitución de 1857.

  7. 27 de nov. de 2014 · El 15 de septiembre se celebra el Día de la independencia en Nicaragüense. Este día en 1820 un bloque de provincias centroamericanas, entre las que se encontraba Nicaragua, lograron su independencia frente a España. Para 1821 Nicaragua formaba parte de la Capitanía de la Nueva España, la cual comprendía los territorios que hoy van desde ...