Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Tudors (II): Enrique VIII | Inglaterra y la Alianza con España. Ante los intereses de Inglaterra en establecer alianzas con las casa reales más importantes, el Rey Enrique VII, preparó el futuro de Arturo pactando una boda con la hija menor de los Reyes Católicos de España, la joven se llamaba Catalina de Aragón.

  2. Enrique VIII de Inglaterra. Rey. Cumpleaños Junio 28, 1491. Signo Astrológico Cáncer. Lugar de Nacimiento Greenwich , Inglaterra. FECHA DE FALLECIMIENTO Ene 28, 1547 (edad 55)

  3. Biografía de Isabel I de Inglaterra. Isabel I fue conocida como la reina Virgen, hija del segundo matrimonio de Enrique VIII, fue durante muchos años declarada como hija ilegitima pero producto de la intervención de Catalina Parr sexta esposa del rey logró una reconciliación con esta hija que había sobrevivido sin la gracia del rey ...

  4. Enrique III fue declarado mayor de edad en 1223 por el papa Honorio III; pero hasta 1227 no se encargó efectivamente del poder. Durante este tiempo, Luis VII de Francia había conquistado Poitou y sus anejos aquitanos. La mayoría de edad de Enrique III coincidió con la muerte de Luis VIII, quien dejaba como rey a un niño, Luis IX.

  5. María, reina de Francia. Edmundo, duque de Somerset. Catalina Tudor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Enrique VII de Inglaterra ( Castillo de Pembroke, 28 de enero de 1457- Palacio Richmond, 21 de abril de 1509) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda (desde el 22 de agosto de 1485), y fundador de la dinastía Tudor .

  6. Enrique III falleció en el palacio de Westminster, el 16 de noviembre de 1272. Eduardo gobernó Inglaterra y al fallecer Enrique, fue su sucesor en el trono. Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda Reinado 18 de octubre de 1216-16 de noviembre de 1272 Coronación 28 de octubre de 1216 Predecesor Juan I de Inglaterra (Juan Sin Tierra) Sucesor

  7. Ana Bolena (Rochford Hall, 1507 - Londres, 1536). Noble inglesa, reina de Inglaterra tras casarse con Enrique VIII. El matrimonio, que apenas duró tres años, acabó con la trágica muerte de Ana a causa de los intereses dinásticos de su esposo: su boda con Enrique no consiguió satisfacer la imperiosa necesidad de proporcionar al rey un heredero varón que perpetuara la dinastía en el trono.