Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2017 · Cuando llegaron aquel día de mayo, no podían imaginar que 3 años más tarde, Maximiliano acabaría fusilado y Carlota enajenada en Europa. 19 Junio 1867 Maximiliano de Habsburgo es fusilado en Querétaro, así acababa el Segundo Imperio Mexicano. Maximiliano fue hecho prisionero el 17 de mayo de 1867.

  2. Maximiliano de Habsburgo firmó con Napoleón III los Tratados de Miramar, con los que Francia apoyó el establecimiento del Imperio Mexicano. Gobernó México como emperador de abril de 1864 a mayo de 1867 y fue fusilado el 19 de junio del mismo año. To. Sanchez Mejico 1865. Presenta craqueladuras y desprendimiento de capa pictórica.

  3. El lema "Equidad en la justicia" le costó todo al gran Maximiliano de Habsburgo. . . . Después de la fallida intervención, un grupo de conservadores mexicanos ofreció la corona imperial de México al archiduque austriaco Fernando Maximiliano de Habsburgo, que aceptó el 3 de octubre de 1863 confiado del apoyo de la corona francesa, del mismo Napoleón III.

  4. 22 de mar. de 2022 · El término del Segundo Imperio mexicano significó el triunfo de Benito, la derrota de los europeos y el final de un gran proyecto manejado por las manos equivocadas. Tal vez Maximiliano sí era ...

  5. Maximiliano de Habsburgo: La Vida del Emperador Europeo de Mexico Pasta blanda – Texto grande, 11 enero 2018 por Gustavo Vazquez Lozano (Autor), Charles River (Autor) 4.1 4.1 de 5 estrellas 277 calificaciones

    • Pasta blanda
  6. 1 de oct. de 2023 · Maximiliano procedía de la dinastía de los Habsburgo, muy acostumbrada a lidiar con diferentes pueblos, con personas con distintas necesidades, lo que contrastaba con lo que muchos intelectuales ...

  7. Maximiliano de Habsburgo firmó con Napoleón III los Tratados de Miramar, con los que Francia apoyó el establecimiento del Imperio Mexicano. Gobernó México como emperador de abril de 1864 a mayo de 1867 y fue fusilado el 19 de junio del mismo año. To. Sanchez Mejico 1865. Presenta craqueladuras y desprendimiento de capa pictórica.

  1. Otras búsquedas realizadas