Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bella actriz también trabajó en las películas “La casa de madame”, en 1964, y en las series de televisión “Los invencibles” y “The Hollywood Palace”, ambas en 1964; sin embargo fue en 1965 que se le consideró símbolo sexual, por su participación en la película “Vacaciones a go-gó”.

  2. Biografía. Jo Raquel Tejada, mejor conocida como Raquel Welch, es una actriz y cantante norteamericana, nacida el 5 de septiembre de 1940, en Chicago, Illinois. Hija de un ingeniero boliviano, Raquel pasó gran parte de su infancia estudiando ballet, pero sus maestros consideraron que no tenía las bases suficientes para una carrera, por lo ...

  3. 23 de jul. de 2018 · Bandanas 'a go-gó' - Peinados exprés para triunfar en vacaciones. Las cintas, lazos y bandanas se convierten en la solución más fácil -y divertida- para los recogidos de verano.

  4. 19 de dic. de 2016 · Diamantes a Go Gó (1967) (aka «A Cualquier Precio») SINOPSIS James Anders, un tranquilo profesor estadounidense planea con su viejo amigo Mark Milford, dueño de un club nocturno de Nueva York, apoderarse de los diamantes que se guardan en la caja fuerte de la Sociedad Diamantífera de Río de Janeiro.

  5. a go gó. adj m y f, y adv (También a go-gó, a gogó, a go go, a go-go o a gogo) Que pertenece al estilo musical juvenil y la moda de vestir que siguieron al rock and roll en los años 60, caracterizados por un compás constante y figuras de baile en que predominaba un suave salto y la improvisación de movimientos con el cuerpo y los brazos ...

  6. 16 de nov. de 2023 · QUICK FACTS Activity Actress Real name Jo Raquel Tejada Nationality USA Birth September 5, 1940 (Illinois – United States) Death February 15, 2023 BIOGRAPHY Jo Raquel Tejada, better known as Raquel Welch , is an American actress and singer, born on September 5, 1940, in Chicago, Illinois.

  7. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).