Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estatua de Fernando II de Aragón y V de Castilla, el Católico (1452–1516), en los Jardines de Sabatini, en Madrid (España). Esculpida en piedra blanca por Juan de León entre 1750 y 1753. Reconocido heredero de la corona aragonesa a la muerte de su medio hermano Carlos, príncipe de Viana (1461), fue coronado como rey heredero de Aragón ...

  2. Biografía de Fernando de Aragón. Fernando II de Aragón nació el 10 de mayo de 1452, en Sos, Aragón, y fue un famoso rey de ese mismo pueblo y de Castilla, bajo el nombre de Fernando V. Hijo de Juan II el Grande y de Juana Enríquez, creció en medio de un conflicto bélico, en el que su padre y su hijastro Carlos se disputaban su lugar en ...

  3. Fernando I de Aragón. Fernando I de Aragón, nado en Medina del Campo o 27 de novembro de 1380 e finado en Igualada o 2 de abril de 1416, chamado tamén Fernando de Trastámara, Fernando de Antequera, Fernando o Xusto e Fernando o Honesto, foi infante de Castela, rei de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Sardeña e de Córsega ...

  4. historiaragon.com › 2017/08/05 › fernando-i-de-antequeraFERNANDO I DE ANTEQUERA

    5 de ago. de 2017 · Poco se puede decir de su reinado ya que apenas reinó tres años. La historia de Fernando es la de un segundón que llegó a ser rey y la de un hombre ambicioso que gobernó en un momento muy delicado. Su mayor aporte, a pesar de su corta gobernanza, fue la estabilización de la caótica situación que atravesaba la Corona de Aragón.

  5. Fernando II de Aragón y V de Castilla. El Católico. Sos del Rey Católico (Zaragoza), 10.III.1452 – Madrigalejo (Cáceres), 23.I.1516. Rey de Castilla y de Aragón. El título que acompaña a este nombre no es un mero calificativo, como sucede con otros monarcas medievales, sino que, junto con su esposa Isabel, le fue oficialmente otorgado ...

  6. Fernando I. Su personalidad, pero también su situación en la Corona de Castilla, ya que era segundogénito de Juan I de Castilla (casado con Leonor de Aragón), de quien había recibido el título de duque de Peñafiel, había hecho que al morir su hermano Enrique III se hiciera cargo de la regencia, junto con su cuñada la reina, durante la ...

  7. El impulso dado a las instituciones generales del reino, como las Cortes, y los ayuntamientos. El dictado del Llibre dels feits, —fue publicado tras su muerte—, considerado como la primera crónica medieval de la Corona de Aragón. La infancia de Jaime I transcurrió en el castillo de Monzón, junto al río Cinca.