Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2021 · La identidad personal está conformada por los siguientes elementos: Grupos de pertenencia. Se trata de los grupos humanos a los que nos suscribimos, voluntaria o involuntariamente, y con los que compartimos una serie de valores, así como una historia en común. Pueden ser la familia, los amigos, los grupos religiosos, políticos, etc.

  2. En las ciencias sociales ( psicología y sociología, principalmente), la identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. El rasgo que se considere decisivo para la formación de la identidad cambia según las culturas y ...

  3. 8 de abr. de 2021 · Paul Capriotti en su libro Branding Corporativo define la identidad corporativa, que se relaciona con la identidad organiacional como el conjunto de características centrales, perdurables y distintivas de una organización, con las que la propia organización se auto identifica (a nivel introspectivo) y se auto diferencia (de las otras organizaciones de su entorno).

  4. 20 de nov. de 2023 · Identidad personal. La identidad personal es el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás. La identidad personal también se refiere al concepto que cada individuo tiene de sí mismo; se construye en función de lo que cada persona percibe, sabe y tiene conciencia de ...

  5. 25 de dic. de 2023 · La identidad es compleja, pues recibe influencias de múltiples factores que la moldean de un modo u otro. El impacto que recibe de todos ellos es crucial para su consolidación. A continuación, veremos los más destacados. 1. La cultura. Es un factor crucial para la formación y consolidación de la identidad, tanto individual como colectiva.

  6. 14 de sept. de 2020 · Las personas desarrollan su identidad personal y el conocimiento de su entorno a partir de la experiencia con su propio cuerpo, del contacto y autorregulación de sus emociones, motivaciones y anhelos y de la elaboración mental de todas estas experiencias internas. Por otro lado, la relación con su familia, la escuela, su entorno natural y ...

  7. 10 de abr. de 2016 · La identidad social define al yo (el autoconcepto) en términos de los grupos de pertenencia. Tenemos tantas identidades sociales como grupos a los que sentimos que pertenecemos. Por tanto, los grupos de pertenencia determinan el grupo un aspecto importante del autoconcepto, para algunas personas lo más importantes.

  1. Otras búsquedas realizadas