Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se le denomina de San Luis en honor a su esposa la reina María Luisa de Parma y tiene su sede en el Museo de Zaragoza, donde conserva sus colecciones artísticas, gráficas, bibliográficas, y documentales, desde la fundación de éste, bajo la responsabilidad de la Comisión Científica y Artística de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.

  2. Ilmo. Sr. D. Francisco López Becerra de Solé y Martin de Vargas Francisco López Becerra de Solé y Martin de Vargas, duque de Maqueda, es abogado en ejercicio, periodista, archivista, e historiador. Tiene publicaciones sobre historia medieval y moderna y ha participado como ponente en diversos congresos así como ha impartido conferencias y ...

  3. Académico de Honor de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza. Así me consta personalmente pues tuve con el profesor Gállego una buena amistad, animada por la circunstancia de ser los dos zaragozanos residentes en Madrid e historiadores del arte. Conocí al profesor Julián Gállego (Fig. 1) al comenzar la década de

  4. La Fundación Callia, Medalla de Honor 2024 de la Academia. La Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando correspondiente al año 2024 ha sido concedida a la Fundación Callia. La propuesta fue presentada por la cineasta Arantxa Aguirre, el […] Academia / 12 de mayo de 2024.

  5. Ilmo. Sr. D. Alfonso de Ceballos Escalera y Gila Jurista, historiador y politólogo, nació en Madrid el 4 de marzo de 1957, de familia montañesa y segoviana. Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidade Pública do Minho (Portugal), Doctor en ...

  6. Académico de Número de la Académie Belgo-Espagnole d’Histoire y correspondiente por Madrid (Sección de Arquitectura) de la Real Academia de Bellas y Nobles Artes de San Luis de Zaragoza, asociada al Instituto de España (2006). En la actualidad es miembro de la Subcomisión de Patrimonio de la Sociedad Central de Arquitectos (Argentina).

  7. Ilmo. Sr. D. Ángel San Vicente Pino. Nacido en 1930, fue como tantos otros de su generación un hombre culto que trabajó en diversos campos del saber. Doctor en Filosofía y Letras y también de Derecho por la Universidad de Zaragoza, ejerció como profesor titular de Paleografía y Diplomática en esta universidad, junto a Ángel Canellas.