Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Inglaterra ( Windsor, 1269- Gante, 1297) fue hija primogénita de Eduardo I, rey de Inglaterra, y de su primera esposa, Leonor de Castilla . Leonor fue criada por su abuela paterna, Leonor de Provenza, mientras sus padres marchaban a la Cruzada (1270-1274). Estuvo muchos años prometida a Alfonso III de Aragón, pero al producirse en ...

  2. Leonor de Castilla (Burgos, Castilla, 1241-Harby, Nottinghamshire, 28 de noviembre de 1290) fue una infanta de Castilla por nacimiento y reina de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo I. Biografía [ editar ]

  3. Leonor de Inglaterra (1160-1214), o Leonor Plantagenet, princesa de Inglaterra y reina de Castilla por su matrimonio con Alfonso VIII de Castilla; Leonor de Inglaterra (1215-1275), hija de Juan I de Inglaterra; Leonor de Inglaterra, (1269-1296), hija de Eduardo I de Inglaterra y de Leonor de Castilla, prometida a Alfonso III de Aragón;

  4. Leonor de Provenza ( Aix-en-Provence, h. 1223- Amesbury, Wiltshire, 24 de junio de 1291), fue reina consorte al estar casada con Enrique III de Inglaterra. Esta fue la madre de Eduardo I de Inglaterra. Desde que fue santificada, la Iglesia católica conmemora su consagración el 21 de febrero.

  5. 17 de abr. de 2024 · Leonor de Aquitania (c. 1122-1204) fue duquesa de Aquitania por derecho propio, así como reina consorte de Francia (1137-1152) y de Inglaterra (1152-1189). Perteneció a la casa de Poitiers y ejerció una cuota de poder poco común para las mujeres de la época.

  6. Leonor Plantagenet, reina consorte de Castilla entre 1170 y 1214, esposa de Alfonso VIII e hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania, hermana de reyes como Ricardo Corazón de León y Juan Sin Tierra, perteneció a una de las familias más poderosas y conflictivas de la Europa medieval, protagonista de libros, novelas, series de televisión y películas.

  7. 23 de feb. de 2024 · Duquesa de Aquitania y reina, sucesivamente, de Francia y de Inglaterra, Leonor es recordada como una de las grandes figuras de la Edad Media. Con su fuerte personalidad y su incansable actividad política marcó un período clave de la historia europea. Julia Pavón Benito. Catedrática de Historia Medieval.