Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Anjou, también conocida como Matilde de Anjou y Alicia (1101-1154), contrajo matrimonio en junio de 1119 con Guillermo Adelin, hijo primogénito de Enrique I de Inglaterra.

  2. Isabel de Anjou, también conocida como Matilde de Anjou y Alicia (1101-1154), contrajo matrimonio en 1119 con Guillermo Adelin, hijo primogénito de Enrique I de Inglaterra. Era la hija del conde Fulco V de Anjou y su primera mujer, Ermengarda de Maine.

  3. De la unión nació Isabel de Anjou de Hungría en 1352 y Juan en 1354. A partir de 1350, Esteban fue nombrado gobernador de la región de Croacia-Eslavonia, pero la administración oficial de estas tierras se mantuvo siempre en manos del noble Esteban Lackfi. El príncipe húngaro murió en 1354.

  4. Isabel de Anjou (desambiguación) Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Isabel de Anjou puede referirse a: Isabel de Anjou (1101-1154), hija del con Fulco V. Isabela de Anjou (1261-1304), reina consorte de Hungría, esposa de Ladislao IV. Categoría: Wikipedia:Desambiguación.

  5. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.

  6. 29 de feb. de 2020 · Un libro entremezcla las vidas de Matilde de Inglaterra, Leonor de Aquitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou y las dificultades que superaron. La arrogante Matilde de Inglaterra, según la ...

  7. Felipe V (Felipe de Anjou) Felipe V (1683-1746) fue el primer rey de España perteneciente a la dinastía de los Borbones. Su reinado se extiende desde 1700 hasta 1724, año en el que abdica en su hijo Luis, y desde ese mismo año, en el que retoma el trono a la muerte del joven rey, hasta 1746. Felipe había llegado al trono español después ...