Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RM 2RGDP4C – Princesa Alicia de Albany, condesa de Athlone (1883-1981), hija del príncipe Leopoldo y nieta de la reina Victoria. Se casó con el príncipe Alejandro de Teck (conde de Athlone), hermano de la reina María, en 1904. Ella es fotografiada con sus dos hijos, Lady May Cambridge, nacida en 1906, quien se casó con el capitán Henry ...

  2. Alicia nació el 25 de febrero de 1883 en el Castillo de Windsor. Su padre fue el Príncipe Leopoldo, Duque de Albany, el hijo menor de la Reina Victoria y el Príncipe Alberto. Su madre fue la Princesa Helena de Waldeck y Pyrmont. Tenía un hermano menor, Carlos Eduardo, que sería Duque de Albany y posteriormente Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha.

  3. Leopoldo de Albany. El duque de Albany, 1882. El príncipe Leopoldo, duque de Albany (nacido cómo Leopold George Duncan Albert; Londres, 7 de abril de 1853- Cannes, 28 de marzo de 1884) fue un príncipe del Reino Unido y miembro de la familia real británica desde su nacimiento, como el octavo de los hijos de la reina Victoria del Reino Unido ...

  4. La princesa Alicia, condesa de Athlone GCVO GBE GStJ (Alice Mary Victoria Augusta Pauline; de soltera princesa Alicia de Albany; 25 de febrero de 1883 - 3 de enero de 1981) fue un miembro de la familia real británica. Alicia fue la princesa más longeva de la familia real británica y la última nieta superviviente de la reina Victoria.

  5. Desde febrero de 2018 es investigador corresponsable del proyecto PAPIIT: “Pedagogías masculinas. Educación superior, género y nación a la luz de los campos universitario e intelectual en México (S. XIX-XX)” (IA400618). Entre sus últimas publicaciones destacan de Alba, Alicia & Peters, Michael (eds.) (2015) Subjects in process ...

  6. Asociaciones a las que pertenece: Alicia de Colombí-Monguió. Miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), nació en Buenos Aires en 1943 y falleció en 2019. Es autora de tres poemarios: 'El aguardante' (1970), 'Ser al sesgo y otras imitaciones' (1981) y '31 sonetos' (1982). A sus libros de crítica y teoría se suman más de ...

  7. En aquel momento se sostenía que la formación teórica era consustancial a la universidad. Si bien se está de acuerdo con esta posición, se considera que hoy en día es fundamental diferenciar una formación epistemológica de una teórica. Para tal propósito, nos basaremos en los aportes de Zemelman sobre este tópico.