Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II de Aragón y V de Castilla. El Católico. Sos del Rey Católico (Zaragoza), 10.III.1452 – Madrigalejo (Cáceres), 23.I.1516. Rey de Castilla y de Aragón. El título que acompaña a este nombre no es un mero calificativo, como sucede con otros monarcas medievales, sino que, junto con su esposa Isabel, le fue oficialmente otorgado ...

  2. Ambos disputaban el Trono de Castilla. El éxito en la resolución del pleito se debió en buena medida a la acción apaciguadora de la Reina. Empeñado el Monarca en ocupar un lugar destacado en las relaciones políticas con Castilla y Aragón, tomó la iniciativa, en julio de 1304, de emprender un largo viaje hasta esos dos reinos.

  3. 2 de ene. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  4. Isabel y Fernando reyes de Castilla de Aragón. Poco después, Isabel y Fernando, con un gran ejército marcharon a tierras extremeñas, en las que se habían refugiado los nobles y el arzobispo partidarios de «la Beltraneja»; porque el rey de Portugal había huido con ligereza de corzo hostigado a sus inviolables tierras.

  5. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1474-1516), supuso la vinculación de las coronas de los reinos. La Corona de Aragón comprendía Aragón, Valencia y Mallorca, el principado de Cataluña y los reinos de Sicilia y Cerdeña en el sur de Italia. La Corona de Castilla abarcaba la mayor parte de la península ibérica con ...

  6. Infancia. Isabel de Aragón, al ser la primogénita, es jurada como, princesa de Asturias, en 1476. fue siempre la favorita de su padre, pues tenía una gran inteligencia y ayudaba constantemente a sus padres a idear estrategias no sólo en asuntos de estado sino también en cuestiones de batalla, eso sin contar el acusado parecido que había entre abuela (Juana Enríquez) y nieta, por lo que ...

  7. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.