Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Manuel de Melo. Manuel de Melo, Francisco. Clemente Libertino. Lisboa (Portugal), 23.XI.1608 – 13.X.1666. Escritor, militar y diplomático hispano-portugués. En fechas cercanas a la Restauración de la Corona Portuguesa (1640), se desenvolvieron entre España y Portugal unas cuantas vidas complejas. La de Francisco Manuel de Melo ...

  2. Santa Isabel de Portugal es un cuadro de Francisco de Zurbarán, expuesto en el Museo del Prado. Consta con el número 95 en el catálogo razonado y crítico de la obra de Zurbarán realizado por Odile Delenda, historiadora del arte especializada en este pintor.

  3. Asiento secundario - Jerarquía del nombre de lugar. Portugal - Lisboa; Localización. 14-X-11-- Encuadernación de pergamino-- Sello de la Biblioteca de la Real Academia Española; Anotación manuscrita en hoja de guarda: “A mi amigo Sancho Rayón Lisboa 1º Marzo 1867 D Garcia Peres”

  4. PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Versants ISSN: 0256-9604 versants@rom.unibe.ch Universität Bern Suiza Historia de la vida de los poemas para galantes de D. Francisco de Portugal (Arte de Galantería, 1640); ejemplo de auge y

  5. Francisco Coello de Portugal puede referirse a: Francisco Coello de Portugal y Quesada (1823 - 1898), cartógrafo y militar español. Francisco Coello de Portugal y Acuña (1926 - 2013), arquitecto y sacerdote católico español. Categoría:

  6. Francisco de Portugal, also known as Francis II of Portugal, 3rd Count of Vimioso (c. 1550 – 1582), was the eldest son and heir of the 2nd Count of Vimioso, Afonso de Portugal (Alphonse of Portugal). He was one of the few high-ranking Portuguese nobles to support the claims of António, Prior of Crato, during the War of the Portuguese ...

  7. 14 de nov. de 2022 · A lo largo de este texto se abordará el estudio de Arte de Galantería (1640) de D. Francisco de Portugal, obra de época escrita en castellano y portugués. Presentado como un manual poético del cortesano discreto para su trato con las damas y su desenvoltura en las lides amorosas, este Arte desarrolla el tema de la poesía y la galantería como paradigma del juego de la sociabilidad cortés.