Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de la Cerda o bien Fernando de Castilla "el de la Cerda" ( Valladolid, 23 de octubre de 1255 - Ciudad Real, 25 de julio de 1275) era un infante de Castilla por ser hijo primogénito del rey Alfonso X el Sabio y heredero al trono castellano hasta su fallecimiento en el año 1275. Le llamaban con el mote de «el de la Cerda» porque ...

  2. Escudo de armas de Alfonso de la Cerda "el de España", fruto de la unión del escudo de Castilla y León, usado por ser descendiente de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León, y del Reino de Francia. Alfonso de la Cerda, llamado «el de España», ( Francia, 1289- Gentilly -Francia, 15 de abril de 1327), fue arcediano de París hasta 1322 ...

  3. Casa de la Cerda. La Casa de la Cerda, es una casa real con origen en la corona de Castilla por ser rama menor de la casa de Borgoña, reinante a mediados del siglo XIII a través de Alfonso X. Desciende del infante Fernando de la Cerda, hijo primogénito del rey Alfonso X de Castilla y León, apodado «de la Cerda» por haber nacido con un ...

  4. Alfonso de la Cerda (Portugal, 1313- Quimperlé, 1342), armado caballero por su tío Luis de la Cerda, falleció en 1342 en acción de guerra. El 24 de mayo de 1340, viudo, se casó en Gibraleón con María Fernández de Luna, 1 viuda de Juan Alfonso de Haro, señor de los Cameros, fallecido en 1333, hija de Artal de Luna y Urrea (?

  5. Juan Alfonso de la Cerda y Meneses ( Portugal, 1343-después de 1393), hijo heredero de Alfonso Fernández de la Cerda y de su primera mujer Leonor de Meneses, II señor de Sardoal, Golegã, Borralha, Punhete, Sobreira Formosa y la mitad de Amêndoa, en Portugal, y señor consorte de Villoria, en Castilla. 1 .

  6. Director Tax & Legal · Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) · Experiencia: INVENTIUM · Educación: IE Business School · Ubicación: Madrid y alrededores · Más de 500 contactos en LinkedIn. Mira el perfil de Alfonso Vaamonde Messía de la Cerda en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

    • INVENTIUM
  7. Alfonso de la Cerda (Valladolid 1270- Piedrahíta 1324/25), que debía suceder a su abuelo Alfonso X de Castilla El Sabio, como rey de Toledo, contaba, a la muerte de este, con solo 14 años de edad, por lo que no pudo evitar que se incumpliera el testamento de su abuelo. Al morir Fernando de la Cerda antes que su padre el rey Alfonso X, la ...