Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Portugal y Aragón (Abrantes, 5 de junio de 1507 - Abrantes, 7 de noviembre de 1534) era un infante de Portugal que se convirtió en duque de Guarda y de Trancoso. Era hijo de Manuel I de Portugal y de su segunda esposa, la infanta María de Aragón , cuarta hija de los Reyes Católicos .

  2. Fernando de Castilla y Mendoza. Fernando de Castilla y Mendoza ( Alcalá de Henares, Madrid, cir, 1500- Isla de La Palma, 1574), también conocido como Fernando de Castilla Portugal y Mendoza o simplemente Fernando de Castilla, y a quien se impuso en la pila el nombre de su antepasado el Rey San Fernando de Castilla .

  3. Con el ascenso al trono del Maestre de la Orden de Avis, Juan I, se produjo una nueva quiebra en la continuidad dinástica, ya que no era hijo legítimo de Pedro I; de esta forma, para distinguirse de su predecesor (su hermanastro D. Fernando I), añadió a las armas nacionales la flor de lis verde, que era el símbolo de la Orden de Avis, quedando cada una de

  4. Fernando I de Portugal. Fernando I de Portugal, apodado El Hermoso o, más raramente, El Inconstante, fue rey de Portugal. Nació en Coímbra el 31 de octubre de 1345 y murió en Lisboa el 22 de octubre de 1383. 1 Fue el tercer hijo del entonces infante herededo Pedro (futuro Pedro I de Portugal ), a quien sucedió en el trono en 1367, y de ...

  5. Fernando de Avis es la traducción de "Infante Fernando" a español. Ejemplo de frase traducida: Cisneros then left Madrid with his staff, accompanied by the Infante Fernando and Bishop Adrian. ↔ Cisneros dejó entonces Madrid con sus asistentes, acompañado por el infante Fernando y por el obispo Adrian.

  6. Discover the family tree of Fernando de Avis for free, and learn about their family history and their ancestry.

  7. Fernando de Avis y Lancaster, llamado el Príncipe Santo (portugués: Fernando, o Infante Santo) (Santarém, 29 de septiembre de 1402 - Fez, Marruecos, 5 de junio de 1443 [1]). Infante de Portugal y octavo hijo de Juan I el de Buena Memoria y de la princesa inglesa Felipa de Lancaster. [1]