Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los viajes de Gulliver fue publicada por primera vez en 1726, y tres siglos despues mantiene toda su vigencia. Esta celebre novela satírica es a la vez un relato de aventuras y una artera reflexión filosófica sobre la constitución de las sociedades modernas. Los encuentros del naufragante Lemuel Gulliver con los minúsculos liliputienses ...

  2. Resumen y sinopsis de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift. El libro de Swift tiene una historia bastante curiosa. Publicado originalmente como el relato de un tal capitán Gulliver, fue leído en su época como una feroz diatriba contra las costumbres sociales de su época, y posteriormente se ha leído en todo el mundo como una dura crítica al ser humano, para acabar convertido en uno ...

  3. Todo un clásico. ‘Los viajes de Gulliver’ sacudió en su día a la sociedad del siglo XVIII, con esta sátira del escritor irlandés (y clérigo) Jonathan Swift. A lo largo de una serie de estrambóticos viajes, con historias realmente irónicas, el escritor hace una dura crítica al hombre y sus grandes defectos, desde la soberbia hasta la prepotencia y tiranía…

  4. Los viajes de Gulliver Swift, Jonathan Traducción: Pedro Guardi Novela Se reconocen los derechos morales de Swift, Jonathan. Obra de dominio público. Distribución gratuita. Prohibida su venta y distribución en medios ajenos a la Fundación Carlos Slim. Fundación Carlos Slim Lago Zúrich. Plaza Carso II. Piso 5. Col. Ampliación Granada

  5. Los viajes de Gulliver se publicó de forma anónima en 1726 y se convirtió en un éxito inmediato. Alexander Pope escribió a su amigo Swift, que se quedó en Irlanda durante la presentación: “Hace diez días se publicó aquí un libro sobre los viajes de un tal Gulliver del que desde entonces habla toda la ciudad.

  6. Los viajes de gulliver representó la inspiración de varios escritores radicales como Thomas Paine y William Godwin ambos ingleses. Jonathan Swift, vivió una batalla literaria entre lo antiguo y lo moderno en referencia a la vida, la sociedad, el humor, las clases sociales, la política entre otros.

  7. Los viajes de Gulliver” está escrito como un relato ficticio dividido en cuatro partes o libros distintos. Cada libro sigue las experiencias únicas que Gulliver tiene durante su viaje a tierras desconocidas, incluyendo países pequeños gobernados por hombres diminutos (Lilliput), caballeros cabezudos (Brobdingnag) e islas flotantes habitadas por seres mágicos (Laputa).

  1. Otras búsquedas realizadas