Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aleksandr Nevski (en ruso: Александр Ярославич Невский, Aleksandr Yaroslávich Nevski; 1 Pereslavl-Zaleski, c. 1220- Gorodéts, 14 de noviembre de 1263), 2 príncipe de Nóvgorod (1236), de Kiev (1246) y de Vladímir-Súzdal (1252-1263), fue un líder ruso y santo de la Iglesia ortodoxa rusa, segundo hijo del gran duque Yaroslav II, quien gobernaba...

  2. Alejandro Nevski. (Alejandro Jaroslávich; Vladimir, Rusia, 1220 - Garodets, 1263) Gran príncipe de Novgorod y de Vladimir, en la época en que Rusia estaba dividida en múltiples principados sometidos a la hegemonía de los mongoles.

  3. Héroe nacional y santo ruso. Se cree que nació el 30 de mayo de 1220. Su padre fue Yaroslav Vsevolodovich, gran príncipe del Estado medieval ruso de Vladímir. Alejandro fue príncipe de Nóvgorod en 1236. En 1240 vence a los suecos en el río Neva, donde se ganó el apodo, Nevski ('del Neva').

  4. Alejandro Nevski (en ruso: Алекса́ндр Не́вский) es una película histórica-dramática dirigida en 1938 por Serguéi Eisenstein. Representa el intento de invasión de la República de Nóvgorod del siglo XIII por los Caballeros Teutónicos del Sacro Imperio Romano Germánico y su derrota por el príncipe Alejandro ...

  5. 20 enero 2022. Gueórgui Manáev. Galería Tretiakov / Serguéi Eisenstein, Dmitri Vasiliev/Mosfilm, 1938. Follow Russia Beyond on Telegram. La “batalla en el Hielo", en la que Alexánder Nevski, un...

  6. Aleksandr Nevski, príncipe de Nóvgorod (1236), de Kiev (1246) y de Vladímir-Súzdal (1252-1263), fue un líder ruso y santo de la Iglesia ortodoxa rusa, segundo hijo del gran duque Yaroslav II, quien gobernaba en Nóvgorod, y una devota mujer llamada Teodosia o Rostislava Mstislavna, hija de Mstislav Mstislávich el Valiente.

  7. Alexander Nevsky. (Aleksandro Yaroslavich Nevskiy), nació el 30 de mayo de 1220 y muere el 14 de noviembre de 1263, proclamado al Santo de la Iglesia Ortodoxa Rusa por Metropolite Macarius en 1547) era el príncipe del príncipe de Grand y Novgorod de Vladimir durante algunos la mayor parte de tiempos difíciles en la historia de la ciudad.