Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La universidad se creó por una cédula real de Carlos V y empezó sus clases el 25 de enero de 1553 bajo el nombre de Real Universidad de México. Se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca.

  2. Es una publicación de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de México, la cual pretende ser un servicio a los profesores, investigadores y estudiosos del Derecho Canónico. QOL

  3. Las persistentes solicitudes hechas por las autoridades eclesiásticas y civiles de la Nueva España, por establecer en la Ciudad de México una universidad de estudio de toda ciencia, donde pudieran asistir los hijos de españoles y naturales, para que se pudieran ocupar en ejercicios virtuosos y no a la ociosidad, fueron finalmente escuchadas por la Corona de España, quien concedió la ...

  4. Maestria con validez oficial RVOE 20193529. La Maestría en Historia del Catolicismo en México forma maestros (as) que abran caminos claros y específicos en el conocimiento de una parte medular de nuestro ser integral como mexicanos, la historia de la Iglesia católica, a fin de definir el perfil de nuestra identidad nacional.

  5. Indiscutiblemente que la Real y Pontificia Universidad de México fue el cuerpo científico más respetable que existió en América durante los LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MÉXICO 267 4 Apéndice. Documento II, III y IV; cit., pp. V y VI. 5 Plano de la p. 137, Libro segundo citado por Rangel Nicolás, op. cit., p. VI.

  6. Universidad Pontificia de México. /  19.2881, -99.1692. La Universidad Pontificia de México es una universidad católica mexicana, erigida por la Conferencia del Episcopado Mexicano y aprobada por la Santa Sede. Se rige por el Derecho Canónico, por la constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae, por los ordenamientos pertinentes de la ...

  7. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2015. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos Conoce el Portal

  1. Otras búsquedas realizadas