Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yolanda, Latin Empress. Yolanda ( French: Yolande de Hainault; 1175 – August 1219), often called Yolanda of Flanders, was Empress of the Latin Empire in Constantinople, first as the wife of Emperor Peter from 1216 to 1217 and thereafter as regent until her death in 1219. Peter was captured and imprisoned before he could reach Constantinople ...

  2. Yolanda de Dampierre , llamada también Yolanda de Flandes, fue una noble francesa, hija de Roberto III de Dampierre, conde de Flandes y de Yolanda de Borgoña, condesa de Nevers.

  3. 1 de ene. de 2023 · Iglesia de Nuestra Señora y San Pedro. Construcción: siglo XVII. Ciudad: Gante. Una imponente iglesia barroca que se encuentra en las afueras del centro de Gante fue la que llamó mi atención. Los elementos más llamativos podrían ser la fachada y la cúpula. Se encuentra junto a una abadía que comento en este post.

  4. Yolanda de Flandes (1175-1219), casada con Pedro II de Courtenay. Emperatriz latina de Constantinopla. Felipe I de Namur (1175-1212). Enrique de Flandes (1176-1216), emperador latino de Constantinopla. Sibila de Flandes (1179-9 de enero de 1217), casada con Guichard IV, Señor de Beaujeu. Eustaquio de Flandes (m. 1219), regente del Reino de ...

  5. Tras la muerte de su marido, Yolanda de Flandes reclamó como arras la tercera parte del condado de Longueville, que Carlos V había entregado a Beltrán Duguesclin en 1364. El pleito no se resolvió hasta 1385 con un acuerdo entre Yolanda de Flandes y los herederos de Duguesclin. Don Felipe no tuvo hijos legítimos.

  6. La revuelta de los Países Bajos (1566 o 1568 a 1648), n. 1 fue una revuelta de los Países Bajos contra el rey católico Felipe II, soberano hereditario de las Diecisiete Provincias. Las siete provincias septentrionales, principalmente protestantes, lograron la independencia con el nombre de Provincias Unidas de los Países Bajos, mientras que ...

  7. 24 de abr. de 2024 · Al tuit de Yolanda Díaz, otros lectores responden que "los comuneros no buscaban la libertad, no buscaban que lo común fuera del pueblo, no eran comunistas, eran monárquicos que apoyaban a la ...