Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Padre putativo. La idea de padre putativo suele hacer referencia a un individuo que mantiene un vínculo de tipo parental con un niño, sin que dicha relación haya sido establecida a nivel jurídico. Por eso, mientras no haya una definición legal, el padre putativo no tiene derechos ni obligaciones.

  2. padre putativo. Civ. Hombre cuya paternidad es presunta pero no ha sido determinada. « El Tribunal admite que la situación del demandante puede ser diferente en ciertos aspectos a la de los padres putativos cuya paternidad es presuntamente legal pero no ha sido determinada judicialmente. Sin embargo, la existencia de diferencias entre varios ...

  3. Definición RAE de «putativo, putativa» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Reputado o tenido por padre, hermano, etc., no siéndolo.

  4. En 10 estados con registros de padres putativos, la presentación de la solicitud es el único medio para establecer el derecho de notificación. Estos estados son Alabama (para nacimientos posteriores al 1/1/1997), Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Montana, New Hampshire, Tennessee y Virginia. Una vez reconocido, el padre putativo ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › padre-putativoPadre putativo _ AcademiaLab

    Padre putativo. Un padre putativo, con alguna variación en el lenguaje específico, generalmente significa un hombre cuya relación legal con un niño no se ha establecido pero que se alega que es o afirma que puede ser el padre biológico de un niño que nace de una mujer para con quien no esté casado en el momento del nacimiento del niño.

  6. Vida de José de Nazaret. José de Nazaret es principalmente conocido en el cristianismo por ser el esposo de María (Mt 1:18; Lc 1:27) y por haber asumido la paternidad legal de Jesús de Nazaret (Mt 1:24 y 13:55; Lc 2:48, 3:23 y 4:22). Pero también nos han llegado otras tradiciones sobre su persona.

  1. Otras búsquedas realizadas