Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el presente artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach (1757-1828).Desde sus orígenes hasta su evolución actual, pasando por sus múltiples facetas y aplicaciones en diferentes contextos, nos sumergiremos en un recorrido detallado que nos permitirá comprender a fondo su importancia e impacto en la sociedad.

  2. Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach fue a partir de 1758 el duque y a partir de 1815 gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach. Fue conocido por la riqueza intelectual de su corte.

  3. El artículo Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach (1757-1828) explora diferentes aspectos relacionados con su tema, brindando información útil y relevante para el lector. Desde consejos prácticos hasta datos interesantes, este artículo ofrece una visión completa y detallada sobre Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach (1757-1828).

  4. Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach murió cerca de Torgau cuando regresaba de una visita a Berlín. Está enterrado en Weimar, en la cripta de los príncipes.

  5. Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach (Weimar, 3 de septiembre de 1757-Torgau, 14 de junio de 1828) fue a partir de 1758 el duque y a partir de 1815 gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach.

  6. Sajonia-Weimar-Eisenach: Duque Carlos Augusto (1758-1815); Gran duque Carlos Augusto (1815-1828) » Ver sus 40 monedas. ¹⁄₄₈ Thaler - Karl August; 1 Guter Pfennig - Anna Amalia Regent; 3 Pfennige - Anna Amalia Regent; 4 Pfennige - Karl August; 2 Pfennig - Carl August

  7. Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach, gran duque desde el 21 de abril de 1815 (Weimar, 3 de septiembre de 1757 - Graditz, 14 de junio de 1828). Federico Fernando Constantino (nacido póstumamente, Weimar, 8 de septiembre de 1758 - Wiebelskirchen, 6 de septiembre de 1793) quien no contrajo matrimonio. Cuando Ernesto Augusto II Constantino ...