Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ENRIQUE II DE ALBRET. (Sangüesa, 25.4.1503 – ?, 25.5.1555). Hijo de Catalina I de Navarra * y de Juan III de Albret *. Heredó los derechos al reino de Navarra en 1517, después de que fuera conquistada por Fernando el Católico y una vez que su madre fuera excomulgada por el Papa. Se estableció junto a su familia en Salvatierra de Bearn y ...

  2. Guerra de Gascuña (1266) [ editar datos en Wikidata] Enrique I de Navarra "el Gordo" o bien en francés: Henri "le Gros" ( Champaña, 3 de diciembre de 1249- Pamplona, 22 de julio de 1274) fue rey de Navarra desde 1270 hasta 1274 y conde de Champaña y Brie, como Enrique III. Enrique I de Navarra (Salón del Trono. Palacio de Navarra ).

  3. Don Enrique de Albret, Rey de Navarra a la muerte de su madre y conocido más por el título de Príncipe de Bearne, había nacido en Sangüesa el 25 de abril de 1503. Era entonces Sangüesa una ciudad de la época, con su castillo almenado y envejecido, iglesias románicas, conventos venerables, palacios renacentistas y murallas defensivas.

  4. Sancho Garcés II de Navarra (970–994), para algunos autores es el primero del que existe constancia escrita (Codex Vigilanus) de que se denominara "Rey de Navarra" con motivo de la donación de la villa de Alastuey hecha por el rey de Pamplona al monasterio de San Juan de la Peña en 987:

  5. LISTA DE REYES DE NAVARRA DINASTÍA JIMENA. 1162-1194 Sancho VI; 1194-1234 Sancho VII; REYES DE CHAMPAÑA. 1234-1253 Teobaldo I; 1253-1270 Teobaldo II; 1271-1274 Enrique I; 1274-1305 Juana I. junto a su marido Felipe I, da comienzo la dinastía Capeta; DINASTÍA CAPETA

  6. Blanca de Trastámara y de Evreux ( Olite, 9 de junio de 1424 – Orthez, 2 de diciembre de 1464), fue infanta de Aragón y de Navarra, infanta de Castilla por matrimonio (1440-1453). Fue el tercer descendiente y segunda hija de la entonces infanta heredera Blanca de Navarra y de su segundo esposo, el infante Juan de Aragón, duque de Peñafiel .

  7. La casa natal de Enrique II de Albret es el palacio de los Sebastianes, edificio tardogótico, del siglo XV en el n.º 56 de la calle Mayor. Enrique II de Navarra fue rey de Navarra en la Baja Navarra desde 1530 hasta su muerte, copríncipe de Andorra, conde de Foix, de Périgord, de Bigorra, señor de Albret y vizconde de Bearn, Tursan, Gabardan, Tartas y Limoges.