Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel I de Portugal. Miguel I de Portugal, apodado «el Absolutista» ( Lisboa, 26 de octubre de 1802- Karlsruhe, 14 de noviembre de 1866) fue rey de Portugal durante la guerra civil portuguesa . Después de su derrota en las guerras liberales que se desarrollaron entre 1828 y 1834, y su consecuente rendición en Evoramonte, fue despojado de ...

  2. Adelgunda de Portugal, princesa de Borbón-Parma (Bronnbach (Alemania) 1858 - Gunten (Suiza) 1946). Infanta de Portugal con el tratamiento de alteza real que fue regente del príncipe Duarte I Nuño de Braganza al trono portugués durante la minoría de edad de éste.

  3. Esta categoría incluye las siguientes 9 subcategorías: Infantes de Portugal del siglo XII (casa de Borgoña)‎ (13 págs.) Infantes de Portugal del siglo XIII (casa de Borgoña)‎ (20 págs.) Infantes de Portugal del siglo XIV‎ (1 cat, 8 págs.) Infantes de Portugal del siglo XV (casa de Avís)‎ (24 págs.)

  4. Adelgunda de Portugal, princesa de Borbón-Parma (Bronnbach 1858 - Gunten 1946), fue una Infanta de Portugal con el tratamiento de alteza real, que fue regente del príncipe Duarte I Nuño de Braganza al trono portugués durante la minoría de edad de éste. Ostentó el título de duquesa de Guimaraes.

  5. Adelgunda María de Baviera. Pintura por Hermann Eissfeldt. Adelgunda de Baviera[ 1] [ 2] (en alemán, Adelgunde von Bayern; Lindau, 17 de octubre de 1870 - Sigmaringen, 4 de enero de 1958) fue una princesa de Baviera, hija del rey Luis III de Baviera y de su esposa, la archiduquesa María Teresa de Austria-Este .

  6. Portugal está formado por un territorio continental ubicado en el suroeste de Europa que abarca 92 090 km² de superficie. 3 El país ocupa una gran parte de la costa atlántica de la península ibérica y dos archipiélagos situados en el océano Atlántico: Madeira y Azores, con un total de 440 km² de zona marítima.

  7. La pérdida de la independencia a manos de España en 1580, la guerra de Restauración en 1640 y el terremoto de Lisboa en 1755 marcaron un período de decadencia para el país. En el siglo XIX, Portugal experimentó una serie de cambios políticos y sociales, incluyendo la invasión napoleónica , la independencia de Brasil y la instauración de una monarquía parlamentaria.