Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de agosto de ese año el príncipe Félix fue herido de bala y murió tres horas después. Inés no pudo llegar a tiempo para despedirse. Ella siguió con su servicio hasta el final de la Guerra franco-prusiana. Gracias a su labor, el káiser Guillermo I de Alemania la condecoró con la Cruz de Hierro en 1871.

  2. 31 de mar. de 2018 · 247 de Francia. 188 de Italia. 254 de Alemania. 124 de España. Luego, el total en el álbum de Europa resulta: E = 247 + 188 + 254 + 124. E = 813 estampillas. En el álbum de América tiene 854 estampilas. Como 854 es mayor que 813, se concluye que en el álbum de América hay más estampillas. Luego, la diferencia entre las cantidades de cada ...

  3. 2 de feb. de 2024 · Inés Rosales ha consolidado su presencia en más de 35 países en todo el mundo, destacando en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza y Australia. En este 2024, se estima un crecimiento continuo anticipando cifras de ventas que rondarán los 4 millones de euros, representando un significativo 20% de la facturación total.

  4. Emperatriz de Alemania, esposa del emperador Enrique III, nacida en 1024 en Poitou (Francia) y muerta en Italia el 14 de diciembre de 1077.También conocida como Inés de Aquitania, Inés de Baviera e Inés de Guienne, fue la madre del emperador Enrique IV y regente del Imperio después de la muerte de su esposo, el emperador Enrique III.

  5. Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda ...

  6. Inés II de Quedlinburg o Inés de Meissen (Meißen, 19 de junio de 1145-Quedlinburg, 21 de enero de 1203) fue una religiosa alemana que llegó a ser abadesa de Quedlinburg en 1184, sucediendo a Adelaida III. Biografía. Su madre era Lutgarda de Elchingen-Ravenstein y su padre era Conrado el Grande, margrave de Meissen. [1]

  7. Por Inés Lucía. Un acontecimiento puntual como fue el asesinato de la concejala Marielle Franco permite explicar el actual contexto de efervescencia política y social de Brasil. Enmarcar este atentado político puede ayudar a buscar claves y pistas que aclaren la dirección a la que parece abocada el país. 23 abril, 2018.