Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. USS Estados Unidos, el primero de las seis fragatas originales de la Armada de Estados Unidos, visto aquí derrotando a HMS Macedonian en batalla, antes de tomarla como premio durante la Guerra de 1812 El USS Gerald R. Ford, a partir de 2018, es el último y más avanzado portaaviones nucleares de la Marina de los Estados Unidos, y el mayor buque naval del mundo.

  2. La Empresa de Inglaterra de 1588 ha sido ampliamente estudiada en todo lo referente a la Gran Armada. Pero poco se conoce sobre la otra Armada, la que Farnesio concentró en los puertos de Flandes para trasladar los tercios a través del Canal y el posterior desembarco en las costas inglesas, protegido por la Armada de Medina Sidonia.

  3. Academia de la Marina Mercante de los Estados Unidos. Categorías: Academias militares de Estados Unidos. Educación náutica. Marina mercante. Universidades de Nueva York.

  4. Es una de las 5 academias federales de servicio de los Estados Unidos, junto con la Academia Militar de los Estados Unidos, la Academia Naval de los Estados Unidos, la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Academia de la Marina Mercante de Estados Unidos. Fue fundada en 1876. La educación es gratuita a cambio de que los ...

  5. Para la universidad noruega, véase Universidad del Sureste de Noruega . La Armada de los Estados Unidos o Marina de Guerra de Estados Unidos ( USN; oficialmente y en inglés: United States Navy) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales. 3 Su función principal es «mantener ...

  6. A partir de 1942, el Secretario de la Marina autorizó a todos los guardiamarinas de reserva naval de los EE. UU. que estaban inscritos en la Academia de la Marina Mercante de los Estados Unidos (USMMA) a usar el distintivo de guerra USNR/MMR.

  7. Requisitos para entrar en la marina de Estados Unidos. Veamos en detalle los requisitos exigidos para ingresar al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos: Requisitos generales. Ser ciudadano norteamericano o extranjero con residencia permanente. Residir en los Estados Unidos. Hablar y leer inglés con total claridad y fluidez.