Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales obras de Francisco Suárez. - Vida y época - Pensamiento filosófico - Proyección de Francisco Suárez en los filósofos y en la filosofía moderna - Filósofos - Principales obras - Portada -. “Su obra escrita llena veintiséis recios y apretados volúmenes en cuarto mayor, a los que modernamente se van sumando otros de inéditos.

  2. 1. Suárez: aristotélico, medieval y renacentista. La posición especulativa de Francisco Suárez, tal como lo sugiere Baciero González y Sgarbi entre muchos otros estudiosos 15, se nos manifiesta atravesada por un entramado de momentos históricos: la filosofía y teología de la Edad Media, la filosofía del Renacimiento y el impacto de su filosofía en la Modernidad de los siglos XVII al XIX.

  3. Francisco Suárez Pensador y teólogo español Nació el 5 de enero de 1548 en Granada. Cursó estudios de Derecho canónico en Salamanca. De 1571 a 1580 fue profesor en Ávila, Segovia y Valladolid y en el Colegio Romano, en Roma, hasta 1585, cuando regresó a España para enseñar en Alcalá y Salamanca.

  4. INTRODUCCIÓN. Aunque la doctrina política de jurisprudencia de Francisco Suárez (1548-1617) continúa siendo objeto de estudios, sobre las leyes, el derecho internacional, el gobierno, la obligatoriedad, la equidad y la justicia, estos temas siguen considerándose estar en situación de cabos sueltos (under explored, poorly understood, left dangling, como ha notado Benjamin Hill en el libro ...

  5. Francisco Suárez ( Belgrano, Buenos Aires; 1 de mayo de 1984) es un actor, autor, director 1 y productor argentino. Es el creador de DT, la misión, serie televisiva donde es también protagonista, Mi ex en cuarentena, Homenajes en entrevistas, y Mendólogos, Ganador Martín Fierro Federal «Mejor ficción». 2 .

  6. Francisco Suárez (1548—1617) Sometimes called the “Eminent Doctor” after Paul V’s designation of him as doctor eximius et pius, Francisco Suárez was the leading theological and philosophical light of Spain’s Golden Age, alongside such cultural icons as Miguel de Cervantes, Tomás Luis de Victoria, and El Greco.

  7. I. Introducción. En este trabajo nos adentramos en el pensamiento no sólo de Francisco Suárez sino también de toda una corriente que muchos han denominado “escuela”; se suele considerar este término como alusivo a un grupo de pensadores que coexisten, en el tiempo y en el espacio, y que sostienen una doctrina común.

  1. Otras búsquedas realizadas