Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Anselmo. Anselmo de Canterbury nació en 1033 en el seno de una familia acomodada en Aosta, en el norte de Italia. A los veintisiete años, en 1060, Anselmo ingresó en el monasterio de Becen, donde se convirtió en discípulo y amigo de Lanfranco. Al ser nombrado este abad de San Esteban de Caen, tres años más tarde, Anselmo pasó a ser ...

  2. Anselmo de Canterbury se caracterizó por su pensamiento escolástico, la constante búsqueda del entendimiento racional de aquello, que por la fe, ha sido revelado. Método epistemológico que dijo haber adoptado obligado por las circunstancias o como respuesta a las inquietudes de algunos hermanos acerca de los misterios que meditaban.

  3. Se le conoce también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec. Fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093 - 1109. Destacó como teólogo y filósofo escolástico. Doctor de la Iglesia. Padre de la escolástica. Fue canonizado en 1494 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1720.

  4. Anselm of Canterbury OSB (/ ˈ æ n s ɛ l m /; 1033/4–1109), also called Anselm of Aosta (French: Anselme d'Aoste, Italian: Anselmo d'Aosta) after his birthplace and Anselm of Bec (French: Anselme du Bec) after his monastery, was an Italian Benedictine monk, abbot, philosopher, and theologian of the Catholic Church, who held the office of Archbishop of Canterbury from 1093 to 1109.

  5. San Anselmo de Canterbury es uno de los filósofos más importantes de la Edad Media. Su obra no solo influyó en la teología, sino que también sentó las bases para la filosofía moderna. En este artículo, exploraremos la vida y obra de San Anselmo, su impacto en la teología y su legado en la filosofía occidental.

  6. 16 de may. de 2024 · San Anselmo de Canterbury (1033-1109) es uno de los grandes pensadores medievales. Nacido en Aosta, Italia, fue monje benedictino y más tarde fue nombrado Arzobispo de Canterbury, desempeñando un papel crucial en la reforma de la Iglesia y en el desarrollo del pensamiento teológico y filosófico de su tiempo.

  7. San Anselmo de Canterbury, considerado uno de los grandes pensadores de la Edad Media, dejó un legado filosófico que aún resuena en nuestros días. Sus obras, caracterizadas por su profunda reflexión y razonamiento lógico, nos invitan a explorar las complejidades del pensamiento humano y el significado de la existencia.

  1. Otras búsquedas realizadas