Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · En favor de Isabel de Farnesio se dijo también que, aunque no era hija de rey y aportaba tan solo lejanos derechos sobre los ducados de Parma, Piacenza, e, indirectamente, sobre Toscana, pertenecía a una estirpe de duques soberanos emparentada con diversas casas reinantes. Así que el 16 de septiembre de 1714 se celebró el casamiento por poderes

  2. Teresa Farnesio (10 de octubre de 1665-9 de noviembre de 1702), monja benedictina . Eduardo II Farnesio (1666-1693), heredero al Ducado de Parma y Piacenza pero murió antes que su padre. En octubre de 1668 Ranuccio se casó por tercera vez con María de Este (8 de diciembre de 1644-20 de agosto de 1684), hermana de su segunda mujer.

  3. Francisco Farnesio, inspirado por el legado de la tradición caballeresca, decidió unirse a la Santa Liga en su campaña para expulsar de los Balcanes a los ejércitos del Sultán Otomano, Achmed III. La primera contribución de Francisco fue la leva de una compañía de cerca de 200 hombres, los cuales abandonaron Parma el 22 de agosto de 1715.

  4. Isabel de Farnesio, reina de España, segunda esposa de Felipe V de Borbón y madre de Carlos III, fue una de las mujeres más notables del siglo XVIII. Tras la caída de los Austrias y el afianzamiento de los Borbones, a comienzos de siglo, se abrió una época conflictiva para España, de pérdidas y recuperaciones, de derrumbe y renacimiento, que estuvo signada por su influencia y su ambición.

  5. Las Fuerzas Regulares Indígenas del Ejército español fueron creadas en Melilla en 1911 como unidad de entidad batallón de carácter interarmas de caballería e infantería. Sus buenos resultados hicieron que rápidamente crecieran hasta contar con cuatro grupos de entidad regimiento en 1915, y que durante los años más duros de la guerra ...

  6. Isabel Farnesio (25 de octubre de 1692 - 11 de julio de 1766), quien en 1714 fue desposada con Felipe V de España. Falleció antes que su padre, por lo que no llegó a ser Duque de Parma. Su viuda contrajo segundas nupcias con su hermano Francisco Farnesio, que si heredó a su padre en 1694. Referencias

  7. Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio ( Palacio del Buen Retiro, Madrid, 25 de julio de 1727 - Arenas de San Pedro, 7 de agosto de 1785) fue infante de España, sexto hijo de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel Farnesio, duquesa de Parma. Ejerció la carrera eclesiástica y fue cardenal arzobispo de Toledo y primado de España (1735) y ...