Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transcripción y edición crítica de estos documentos regios, reuniendo el mayor número posible de ellos en la presente colección. Colección Diplomática de Alfonso I de Aragón y Pamplona (1104-1134). Donostia-San Sebastián, 1990.

  2. Alfonso I, llamado por la tradición histórica "el Batallador", fue soberano de Aragón y Pamplona de 1104 a 1134. Su matrimonio con Urraca, hija de Alfonso VI, lo convirtió en rey de Castilla y de León en 1109. Aunque su soberanía sobre tierras castellano-leonesas fue muy inestable y cada vez más problemática, mantuvo su

  3. Como resultado de éste, y al no tener descendientes masculinos, el rey Alfonso I de Aragón y Pamplona donó en herencia todo su reino, tanto el Reino de Aragón como el de Pamplona ( "Totum regnum meum concedo") a las Órdenes militares. Este testamento desencadenó un largo y complejo proceso de sucesión que desencadenó en la separación ...

  4. dara.aragon.es › opac › domaAlfonso I - Aragon

    Alfonso I el Batallador (1104-1134) A la muerte del rey Pedro sin hijos, le sucedió su hermano Alfonso. Éste continuó la política de desmantelamiento de la sociedad andalusí del valle del Ebro, conquistando ciudades como Tudela, Calatayud y Zaragoza, e hizo de Aragón la mayor potencia de la península ibérica durante décadas.

  5. Urraca I de León y Castilla (1109-1126) y Alfonso I de Aragón y Pamplona (1104-1134). Pacto matrimonial, violencia, abandono y legitimidad de reina heredera y propietaria», Intus – Legere Historia, 11 (1), 2017, p. 5-20. 56 José LEMA, Colección diplomática de Alfonso I de Aragón y Pamplona.

  6. Toma de Zaragoza (1118) /  41.65, -0.88333333333333. La conquista de Zaragoza de 1118 fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides .

  7. Todo el dominio de la antigua taifa de Zaragoza se vino abajo como un castillo de naipes y Alfonso I multiplicó por mucho la extensión del pequeño reino de Aragón que había heredado. Envalentonado por esas victorias, dirigió una expedición de castigo hacia el sur peninsular de la que volvió cargado de un gran botín, prisioneros y pobladores para sus nuevas posesiones.