Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Enrique IV de Castilla, también conocido como Enrique el Impotente, tuvo una gran influencia en la historia de España. Durante su reinado, que abarcó desde 1454 hasta su fallecimiento en 1474, se produjeron una serie de acontecimientos y cambios que marcaron un antes y un después en la historia del país.

  2. Se denomina conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla a la serie de enfrentamientos armados que tuvieron lugar en Castilla durante la segunda mitad del siglo XV, debido a la ausencia de un heredero claro al reino y a las rivalidades entre diferentes bandos de la nobleza castellana. Tras la muerte del rey Enrique IV el conflicto ...

  3. 21 de ago. de 2023 · Es paradigmático el caso de Enrique IV de Castilla (1425-1474), cuya memoria ha quedado para siempre afectada por el oprobioso apodo de “el Impotente”.

  4. 30 de sept. de 2016 · 100. Enrique IV de Castilla, hijo de Juan II de Castilla y de María de Aragón, también llamada María de Trastámara, comenzó a reinar a los 29 años de edad. Ya había intervenido en las revueltas cortesanas para derribar a Álvaro de Luna y en las luchas nobiliarias por el poder, que alcanzarían mayor extensión y guerras en su reinado.

  5. Henry IV of Castile ( Castilian: Enrique IV; 5 January 1425 – 11 December 1474), nicknamed the Impotent, was King of Castile and León and the last of the weak late-medieval kings of Castile and León. During Henry's reign, the nobles became more powerful and the nation became less centralised.

  6. cia a la que nos referimos. Una época tan interesante como la de Enrique IV bien merecía un avance en el terreno de las fuentes. La colección que ahora presentamos reanuda, en cierto modo, el propó-sito de la que publicó la Real Academia de la Historia en 1912 con el títu-lo Memorias de Don Enrique IV de Castilla. Como es sabido, la Academia

  7. Enrique IV de Castilla.Su prolongado reinado estuvo marcado por su falta de cualidades como monarca y por la gran oposición que encontró dentro de las filas de la nobleza más poderosa de su reino, lo cual provocó un período abierto de guerras civiles que contrastan claramente con el orden establecido por sus sucesores los Reyes Católicos.