Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico I puede referirse a: Federico I Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano; Federico I de Austria (Babenberg), duque de Austria desde 1195 hasta 1198 ; Federico I de Brandeburgo, príncipe elector de Brandeburgo; Federico I de Prusia, príncipe elector de Brandeburgo y primer rey de Prusia; Federico I de Suecia, rey de Suecia;

  2. Alfonso II de Aragón, hijo y heredero de Ferrante I y rey de Nápoles (1494-1495). De formación clásica, fue un mecenas ilustrado de las artes, especialmente de la arquitectura. Más conocido por sus acciones militares, especialmente por la campaña de 1480-1481, durante la cual obligó a los turcos a retirarse de Otranto.

  3. 28 de may. de 2022 · Al poco tiempo falleció Fernando II, lo que hizo que la corona de Nápoles cayese en su tío Federico I en 1496. El mismo Federico que mandó acuñar la moneda que encabeza la entrada, y quien era primo de Fernando el católico. Este contexto explica el uso del libro en llamas. La interpretación de Geli es que el libro representa el libro de ...

  4. Carne de armas. Federico (19 de abril de 1452 – 9 de noviembre de 1504), a veces llamado Federico IV o Federico de Aragón, fue el último rey de Nápoles de la rama napolitana de la Casa de Trastámara, gobernante de 1496 a 1501.

  5. 11 de noviembre del año 1500 LUIS XII de Francia, más realista que su antecesor, Carlos VIII, llega a un acuerdo con FERNANDO el Católico. En efecto, el “Tratado de Granada” supone el final de las negociaciones entre FERNANDO el Católico y LUIS XII de Francia, en virtud de las cuales, FEDERICO I de Nápoles es desposeído del trono.

  6. División del Reino (1285-1516) Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte continental, y rey ...

  7. El antiguo reino de Nápoles superpuesto a las actuales provincias de Italia.. El reino de Nápoles, constituido como entidad independiente tras su escisión del reino de Sicilia durante las vísperas sicilianas de 1282, perdió su independencia en 1501 durante la guerra de Nápoles, cuando el rey Federico I de Nápoles fue destronado por las tropas de Francia y Aragón y su reino dividido ...