Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Archil, de la dinastía Bagrationi, rey de Imericia en el occidente de Georgia y de Kajetia en el oriente de Georgia (1664-1675). Después de una serie de intentos fallidos de establecerse en el trono de Imericia, Archil se retiró a Rusia, donde encabezó la vida cultural de una comunidad georgiana local. También fue poeta lírico.

  2. Archil (en georgiano: არჩილი) (1647 - 16 de abril de 1713), de la dinastía Bagrationi, rey de Imericia en el occidente de Georgia (1661-1663, 1678-1679, 1690-1691, 1695-1696 y 1698) y de Kajetia en el oriente de Georgia (1664-1675).

  3. Salomón II de Imericia, nacido David, fue el último rey de Imericia, reino situado en Georgia occidental. Reinó desde 1789 a 1790, y de 1792 hasta su deposición por el gobierno del Imperio ruso en 1810.

  4. Para una lista de los monarcas de la época georgiana en el Reino Unido, véase Anexo:Monarcas británicos. Este artículo recoge, en forma de tablas/listas, los reyes y reinas de los reinos de Georgia bajo la dinastía Bagrationi antes de la anexión rusa en 1801-1810. Para listas más completas de los antiguos monarcas y gobernantes ...

  5. La región de Imericia (en georgiano: იმერეთის მხარე, Imeretis mjare) es una de las diez regiones administrativas ( mjare) en que se organiza Georgia desde 1996, que se corresponde en gran medida con la región histórica y geográfica de igual nombre. Comprende un territorio de 6552 km² y tiene una población de 533 ...

  6. División del Reino de Georgia. La división o separación del Reino de Georgia es un período en la historia de Georgia que se sitúa entre 1490 (fecha de la disolución oficial del reino) y 1810 (fecha de la anexión del Reino de Imericia por Imperio ruso ). 1 Sin embargo, la primera división de Georgia se remonta a 1259, cuando el rey David ...

  7. Salomón era hijo de Alejandro V de Imericia y de su segunda esposa Tamar nacida Abashidze. Accedió al trono con 17 años, a la muerte de su padre, en 1752. 1 La situación del reino de Imericia era particularmente difícil debido a las usurpaciones, sediciones e invasiones extranjeras que marcaron la primera mitad del siglo XVIII. En 1752, la oposición aristocrática liderada por Rostom I ...