Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Aragón y Navarra, el Grande, o Juan sin Fe según los rebeldes catalanes que se alzaron contra él, [2] (Medina del Campo, 29 de junio de 1398-Barcelona, 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra (1425-1479), rey de Sicilia (1458-1468) y rey de Aragón, de Mallorca, de Valencia, de Cerdeña (1458-1479) y conde de Barcelona, hijo de Fernando I de Antequera y de ...

  2. 24 de agosto de 1358 jul. Juan I de Castilla ( Épila o Tamarite de Litera, a b c 24 de agosto de 1358- Alcalá de Henares, 9 de octubre de 1390) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390. Era hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena, hija de Don Juan Manuel .

  3. Juan II de Aragón y la guerra civil catalana (1458-1472) En 1458, Juan I de Navarra se convirtió en Juan II de Aragón, pues su hermano Alfonso V no había dejado hijos legítimos, aunque sí un ilegítimo, Ferrante, que reinaría en Nápoles. Con sesenta años, Juan II se convertía en el más poderoso monarca hispano, a quien la rebeldía ...

  4. Juan II de Aragón y de Navarra. Medina del Campo (Valladolid), 29.VI.1398 – Barcelona, 19.I.1479. Lugarteniente general y virrey de Sicilia, Cerdeña y Mallorca (1414-1416), lugarteniente real de Aragón, Valencia y Mallorca (1436-1458), co-lugarteniente real de Cataluña, rey de Navarra (1425- 1479) y rey de Aragón (1458-1479).

  5. Juan II de Aragón y Navarra Rey de Aragón (1458-1479) y de Navarra (1425-1479) Nació el 29 de junio de 1398 en Medina del Campo, Castilla. Sus padres fueron Fernando I y Leonor de Alburquerque. Sucedió en el trono de Aragón a su hermano Alfonso V.

  6. Vida y Biografía de Juan I de Aragón. (Juan I de Aragón, llamado el Cazador o el Amador de la Gentileza; Perpiñán, 1350 - Foixá, 1396) Rey de Aragón (1387-1396). Hijo y sustituto de Pedro IV el Ceremonioso y de Leonor de Sicilia, Juan I de Aragón abandonó la política anglófila de su antecesor y firmó una coalición con Francia (1387).

  7. Para el padre Mariana, Juan de Aragón era “ príncipe a la verdad más señalado en flojedad y ociosidad que en alguna otra virtud ”, falleciendo el 19 de mayo de 1396, con cuarenta y seis años. Según se cuenta, después de una de sus veladas suculentas, se adentró en el bosque de Orriols, en Gerona. El caballo falló, el rey cayó al ...