Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana María Luisa de Orleans, duquesa de Montpensier, La Gran Mademoiselle (29 de mayo de 1627 - 3 de abril de 1693), que murió soltera y sin hijos. Muerte. Murió en 1592, poco después de que se creó Gobernador de Normandía. Fue sucedido por su único hijo Enrique de Borbón-Montpensier. Ancestros

  2. Luis de Borbón (1405-Roma, mayo de 1486) fue un noble francés, conde de Montpensier, Clermont-en-Auvergne y Sancerre y Delfín de Auvernia y era hermano menor de Carlos I de Borbón. Es el fundador de la línea Borbón-Montpensier de la Casa de Borbón , que con el tiempo tomó el control del ducado en 1505.

  3. Gilberto de Borbón-Montpensier (1443-Pozzuoli, 15 de octubre de 1496), noble francés, fue conde de Montpensier y delfín de Auvernia, conde de Clermont y virrey de Nápoles. Vida [ editar ] Fue hijo de Luis I de Borbón-Montpensier y de Gabriela de La Tour de Auvernia.

  4. 28 de feb. de 2022 · Coronet of a child of France from a painting of Marie de Bourbon, Duchess of Montpensier and Duchess of Orléans by an unknown artist.jpg 298 × 333; 54 KB. Drawings of the Duke of Orléans, brother of Louis XIII, and the Duchess of Montpensier, married 2 August 1626.jpg 4,092 × 4,572; 5.75 MB. Marie de Bourbon Engraving 1626.jpg 580 × 800 ...

  5. Fue hija del duque Luis III de Borbón-Montpensier y de Jacqueline de Longwy. Sus abuelos maternos fueron Juan IV de Longwy, barón de Pagny, y Juana de Angulema, media hermana natural (pero legitimada por Real Decreto en 1501) del rey Francisco I de Francia . Carlota en 1559, fue enviada por primera vez a abadía de Nuestra Señora de Jouarre ...

  6. A la edad de dos años, se comprometió con el segundo hijo del rey Enrique IV de Francia, Nicolás Enrique de Francia, duque de Orleans, pero murió a la edad de cuatro años en 1611. Luego fue prometida a su hermano, Gastone . de Francia , duque de Anjou y luego duque de Orleans , el más joven de los hermanos del rey Luis XIII , y el presunto heredero del trono de Francia.

  7. Él (Rubens) rodeó su María de Médici con tan ricas anexidades que en todo momento parece casi empujada hacia el fondo. Considere, por ejemplo, «El desembarco en Marsella», donde todo el mundo tiene sus ojos sólo para las voluptuosas Náyades, para desventaja de la reina quien está siendo recibida con los brazos abiertos por Francia.