Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por medio de matrimonios dinásticos y alianzas con otros príncipes georgianos, la dinastía abasgia adquirió la mayor parte de Lázica/Egrisi, y en la persona de León II de Abjasia se autoproclamó como "rey de los Abjasios" en la década de 780. [3]

  2. León II ( Mesina, c. 611 - Roma, 3 de julio del 683) fue el 80. º papa de la Iglesia católica desde el 17 de agosto del 682 hasta su muerte en el 683. 1 . Elegido papa en enero del 681, inmediatamente tras la muerte de su predecesor Agatón, fue el encargado de cerrar el Sexto Concilio Ecuménico . Sin embargo, su consagración como ...

  3. En los años 736-737 Murban Ibn Mohamed el severo (el futuro califa Marwan II), con 60 000 hombres atacó la fortaleza, entonces capital del reino de Abjasia. Defendieron Anacopia 1000 georgianos y 2000 abjasios liderados por León I de Abjasia.

  4. Este segundo León fue el hijo de la hija del rey de Khazar y aprovechando la fuerza del Khazar se separó los griegos, tomó posesión de Abjasia y tomó el nombre de rey de los abjasios”. El Reino de Abjasia en esa época ya había recibido el reconocimiento internacional, y León II trasladó la capital de Anakopii a Kutaisi.

  5. León II murió algún tiempo después del 10 de octubre de 474, a la edad de 7 años, dejando a Zenón como único emperador. Su muerte, que ocurrió tan poco tiempo después de convertirse en emperador, ha llevado a especular entre algunos eruditos modernos de que fue envenenado por su madre Ariadna para que Zenón pudiera ascender al trono.

  6. Rey de Reino de Abjasia (967-975) [ editar datos en Wikidata] Demetrio III (en georgiano: დემეტრე III: ) fue Rey del Abjasia de 967 hasta 975. Era el tercer hijo de Jorge II de la dinastía Achba. Sucedió a su hermano León III, que murió sin heredero masculino.

  7. 19 de jun. de 2023 · Y en el Reino de León se produjeron guerras civiles por el trono leonés y finalmente fue el tercer hijo de Ordoño II, Ramiro II, quien emergió vencedor en el 932. Ramiro II de Léon (c. 1892), por José María Rodríguez de Losada. Ramiro podría haber quedado muy fácilmente eclipsado por un soberano tan extraordinario de su tiempo como el ...