Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Este códice fue realizado para el uso personal de Carlos el Calvo, rey de Francia, a finales del siglo ix.Según algunos documentos de Ratisbona del siglo XI, el Codex Aureus fue donado en 893 por Arnulfo al monasterio de San Emmeram en Ratisbona, donde fue restaurado entre los años 975 y 1001, durante este tiempo se agregó la lámina con el retrato de Ramwold, abad de dicho ...

  2. Carlos IV de Francia y I de Navarra ( Castillo de Creil, Oise, 11 de diciembre de 1294- Vincennes, 1 de febrero de 1328), conocido en Francia como el Hermoso, y en Navarra como Carlos el Calvo. 1 Reinó en Francia y en Navarra entre 1322-1328, el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.

  3. La Cró­nica del Príncipe de Viana pasa por ser el testimonio historiográfico más rotundo sobre la ilegitimidad de Carlos I el Calvo. Pese a lo irregular de la situación, el gobernador y los dos reformadores se hicieron cargo de las tareas de gobierno, siendo las más urgentes la atención de las fronteras con Guipúzcoa y el saneamiento de la hacienda.

  4. El 7 de julio, en la asamblea de Quierzy, Carlos el Calvo ofreció la amnistía a los rebeldes aquitanos que abandonasen el partido de Pipino II. Les convocó en Verberie el 26 de julio, pero no acudieron esperando refuerzos de Luis el Germánico , que volvía a conspirar, ya que una gran parte de la nobleza franca le inducía a invadir el país y derrocar a Carlos el Calvo .

  5. www.artehistoria.com › personajes › carlos-el-calvoCarlos | artehistoria.com

    Carlos llegaría a proclamarse rey de Lotaringia el 9 de septiembre de 869 y a repartirse con su hermano Luis los territorios de Lorena. A estos conflictos debemos añadir las invasiones musulmanas y normandas que azotaban Europa. Carlos intentó restaurar el Imperio en el año 875, a la muerte de Luis II , el hijo del fallecido Lotario.

  6. Carlos el Calvo (13 de junio de 823 - 6 de octubre de 877) fue un rey del siglo IX de Francia Occidental (843-877), rey de Italia (875-877) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (875-877). Después de una serie de guerras civiles durante el reinado de su padre, Luis el Piadoso , Carlos logró, mediante el Tratado de Verdún (843), adquirir el tercio occidental del Imperio carolingio ...

  7. Tratado de Verdún. El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843 entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno —, en la localidad francesa homónima. 1 Este tratado tuvo como origen la ordinatio imperii, que decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas ...