Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato por Jorge Schöner (c. 1819). Pedro I de Oldemburgo o Pedro de Holstein-Gottorp (en alemán: Peter von Holstein-Gottorp; Riesenburg, 17 de enero de 1755 - Wiesbaden, 21 de mayo de 1829) fue regente del Ducado de Oldemburgo por su incapacitado primo, Pedro Federico Guillermo, desde 1785 hasta 1823, y después él mismo fue duque desde ...

  2. El Gran Duque Federico Augusto II de Oldemburgo (16 de noviembre de 1852 - 24 de febrero de 1931) fue el último soberano de Oldemburgo. Fue el mayor de los hijos del gran duque Pedro II de Oldemburgo junto a su segunda esposa, la princesa Isabel de Sajonia-Altenburgo , y gobernó entre los años 1900 y 1918.

  3. Era la mayor de los ocho hijos de Pedro Gueórguievich de Oldemburgo y de su esposa, Teresa de Nassau-Weilburg, medio hermana de Sofía de Nassau, esposa del rey Óscar II de Suecia. Aunque Alejandra pertenecía a una familia alemana, se crio en Rusia, [1] pues su familia estaba estrechamente emparentada con la dinastía Románov.

  4. Augusto de Oldemburgo (en alemán, August von Oldenburg; Rastede, 13 de julio de 1783-Oldemburgo, 27 de febrero de 1853) fue gran duque de Oldemburgo entre 1829 y 1853. Fue el mayor de los hijos y heredero del gran duque Pedro I de Oldemburgo y de su esposa, la duquesa Federica de Wurtemberg , hija del duque Federico II Eugenio de Wurtemberg .

  5. Nicolás de Oldemburgo. Nicolás de Oldemburgo (en alemán: Nikolaus von Holstein-Gottorp, Erbgroßherzog von Oldenburg; 10 de agosto de 1897 - 4 de marzo de 1970) fue el hijo mayor de Federico Augusto II, último gobernante del Gran Ducado de Oldemburgo. A la muerte de su padre en 1931 se convirtió el pretendiente al trono de Oldemburgo .

  6. El Gran Duque Federico Augusto II de Oldemburgo fue el último soberano de Oldemburgo. Fue el mayor de los hijos del gran duque Pedro II de Oldemburgo junto a su segunda esposa, la princesa Isabel de Sajonia-Altenburgo, y gobernó entre los años 1900 y 1918. Al finalizar la Primera Guerra Mundial y con la derrota del II Imperio alemán, en 1918, fue obligado a abdicar.