Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Forma autorizada: Borbón Borbón, María de la Paz de (1862-1946, infanta de España) Otras formas. Fechas de existencia: Madrid (España) 1862-06-23 - 1946-12-04. Historia: Infanta de España y princesa de Baviera. Hija de Isabel II, reina de España, y de Francisco de Asís de Borbón, duque de Cádiz. Tras el derrocamiento de Isabel II ...

  2. En su infancia. María de las Mercedes de Baviera y Borbón ( Madrid, 3 de octubre de 1911 1 - Madrid, 11 de septiembre de 1953 2 3 ) fue la tercera hija del matrimonio formado por los infantes Fernando María de Baviera y María Teresa de Borbón. Aunque al nacer fue considerada princesa de Baviera, su proximidad a la familia real española le ...

  3. 31 de dic. de 2015 · Paz de Borbón, Infanta de España y Princesa de Baviera. 31 de Diciembre de 2015 - 08:06 CET Por hola.com. Pese a ser la hija de la reina Isabel II (1830-1904) que consiguió protagonizar un ...

  4. Sinopsis de LA INFANTA PAZ DE BORBÓN. La infanta Paz de Borbón nació entre los algodones y las puntillas del Palacio Real de Madrid en 1862. Según los mentideros de la corte, fruto de la relación de la reina Isabel II con su secretario personal Miguel Tenorio de Castilla. Fue una niña dulce y callada que vivió el exilio en París cuando ...

  5. Se trata de María Luisa de Borbón (San Ildefonso, Segovia, 1782 – Roma, 1824), Infanta de España, Reina de Etruria y Duquesa de Lucca. Gobernó en Florencia, se enfrentó a Napoleón, quien ...

  6. Carlos María Isidro de Borbón también conocido como don Carlos (Aranjuez, 29 de marzo de 1788-Trieste, 10 de marzo de 1855) fue infante de España y el primer pretendiente carlista al trono bajo el nombre de Carlos V por ser el segundo hijo del rey Carlos IV y de María Luisa de Parma y, por lo tanto, hermano del rey sucesor Fernando VII, a cuya hija Isabel II le disputó el trono.

  7. El 10 de octubre de 1830, María Cristina de Borbón, cuarta esposa de Fernando VII, le dio una hija, que llevó el nombre de Isabel y desplazó a su tío de la línea de sucesión. Ciertos grupos continuaron apoyando los derechos de Carlos al trono, al considerar ilegal la Pragmática, e intrigaron a favor de Carlos.