Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30. Bunker 42. En Moscú se puede visitar un bunker a 65 metros bajo tierra. Se trata del Bunker 42, un antiguo refugio de la época de la Guerra Fría que hoy en día está abierto al público (y hasta tiene restaurante con recetas típicas soviéticas).

  2. 28. No te sientes sobre la mesa. Otra de las curiosidades de Moscú más graciosas, tiene que ver con que a los rusos les molesta que las personas se sienten sobre la mesa o pongan en ella sus zapatos. Y no sólo porque es antihigiénico, sino porque se considera un presagio de muerte o de pobreza. 29.

  3. Un caballero en Moscú. Un caballero en Moscú (título original en inglés: A Gentleman in Moscow) es una serie limitada de televisión británica que consta de ocho episodios, basada en la novela de 2016 del mismo título de Amor Towles. Ben Vanstone es el guionista, productor ejecutivo y autor-productor.

  4. El Kremlin ( nombre formal: kremlin de Moscú, en ruso Моско́вский Кремль rom. Moskovski Kreml) es una fortaleza situada en el centro de Moscú, la parte más antigua de la ciudad. Es el principal complejo sociopolítico e histórico-artístico de la ciudad y la residencia oficial del presidente de la Federación de Rusia.

  5. Simeón de Rusia en una representación artística del siglo XIX. Simeón Ivánovich Gordyi (el Soberbio) (Семён Иванович Гордый en el alfabeto ruso) (7 de noviembre de 1316 – 27 de abril de 1353, Moscú ), fue príncipe de Moscú y Gran Príncipe de Vladímir. Simeón continuó la política de su padre, Iván I de Rusia ...

  6. En 1300 Moscú fue gobernado por Daniil Aleksándrovich, el hijo de Aleksandr Nevski, un miembro de la dinastía Rúrik. Su posición favorable a las orillas del río Moscova contribuyó a su expansión constante. Moscú se convirtió en un estable y próspero principado y atrajo a un gran número de refugiados procedentes de toda Rusia.