Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Miguel era el hijo ilegítimo de Miguel I Comneno Ducas de Epiro 2 3 y había ido al exilio después del asesinato de su padre en 1215. Luego de la derrota y captura de su tío Teodoro Comneno Ducas por Iván Asen II de Bulgaria en la batalla de Klokotnitsa regresó a Epiro y se convirtió en el gobernante de la región.

  2. Miguel fue asesinado, seguramente por instigación de los venecianos, y fue sucedido por su hermano Teodoro Comneno Ducas, que siguió con la misma política. Atacó y ocupó Durazzo (1215) e incorporó las regiones entre el río Drin y el mar Adriático. Reinado de Teodoro

  3. Teodoro Comneno Ducas (en griego: Θεόδωρος Κομνηνός Δούκας, Theodōros Komnēnos Doukas) (c. 1180/1185 - 1253) fue déspota de Epiro desde 1216 hasta 1230, autoproclamado emperador bizantino en Tesalónica desde 1224 hasta 1230.

  4. Juan Comneno Ducas (en griego: Ιωάννης Κομνηνός Δούκας, Iōannēs Komnēnos Doukas) fue gobernador de Tesalónica de 1237 hasta su muerte en 1244. Juan fue el hijo mayor de Teodoro Comneno Ducas y María Petralifena. En 1230 su padre fue capturado junto con su familia en la Batalla de Klokotnitsa por Iván Asen II de Bulgaria.

  5. Teodoro Ángelo Ducas Comneno es uno de esos seres humanos cuya vida, realmente, merece nuestra atención debido al nivel de influencia que tuvo en la historia.Comprender la biografía de Teodoro Ángelo Ducas Comneno es comprender más sobre periodo preciso de la historia del género humano.

  6. Pero las fuerzas de Teodoro Comneno Ducas —que había sido coronado emperador en Tesalónica en 1225— pronto llegaron, y las tropas nicenas fueron obligadas a retirarse. [9] Vatatzés luego se volvió hacia el Este, y después de una corta campaña y negociaciones con el Sultanato de Rüm consiguió asegurar su frontera oriental. [24]

  7. El año 1222 no se cita por casualidad, ya que también fue el del óbito de Teodoro I, a quien sucedió su yerno Juan III Ducas Vatatzés. De familia aristocrática y casado con Irene Láscaris, tuvo que superar la oposición -apoyada por Constantinopla y que devino en guerra civil- de los hermanos de su suegro, Alejo e Isaac, quienes acabaron vencidos y cegados.