Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique de Borgoña. Enrique de Borgoña. Conde de Portugal. Nieto de Roberto I, duque de Borgoña. Apoyó a Alfonso VI en la lucha contra los árabes. Aprovechando los problemas, conflictos familiares y políticos surgidos en torno a su cuñada la reina Urraca, declaró la independencia del Condado de Portugal.

  2. Se casó con Letgarda de Borgoña, hija del duque Gilberto de Chalon y su esposa Ermengarda de Borgoña. No tuvieron descendencia. Murió el 22 de febrero del año 965, [ 1 ] siendo sucedido en el ducado de Borgoña por su hermano Enrique I de Borgoña .

  3. Enrique I de Borgoña (946-1002) duque de Borgoña (965-1002), supuesto conde de Nevers hacia 956 a 980 y de Auxerre hacia 996-1002. Como Odo, ingresó muy joven en la Iglesia y era clérigo a la muerte de su hermano Otón , duque de Borgoña, el 22 de febrero de 965.

  4. Enrique I de Castilla ( Valladolid, 14 de abril de 1204- Palencia, 6 de junio de 1217) 1 fue rey de Castilla a entre 1214 y 1217, año en que falleció como consecuencia de un accidente en la ciudad de Palencia. Fue el décimo hijo de Alfonso VIII y de su esposa, la reina Leonor de Plantagenet. Le sucedió en el trono su hermana, la reina ...

  5. Enrique de Artois 1 (en francés: Henri d’Artois, duque de Bordeaux; Palacio de las Tullerías, París, 29 de septiembre de 1820-Frohsdorf, Austria-Hungría, 24 de agosto de 1883) fue un príncipe real francés, nieto de Carlos X de Francia, y considerado el rey Enrique V de Francia 2 por sus partidarios (1830-1883) tras la abdicación de aquel.

  6. El presente artículo está dedicado al cotejo de los datos que aporta la Primera crónica anónima de Sahagún acerca de las actividades de don Enrique de Borgoña en el tiempo transcurrido entre las fechas previas a la muerte de su suegro, Alfonso VI de León y Castilla (1109), y la suya propia (1112), con los que nos proporcionan otras fuentes cronísticas y documentales.

  7. Le sucedió su hijo Enrique, quien para terminar la revuelta de su hermano Roberto le otorgó el ducado de Borgoña, de forma similar a un apanage, en 1032, a cambio de renunciar a sus pretensiones al trono francés, originándose así una rama menor de la dinastía capeta, la Casa de Borgoña. Casa de Borgoña (Capetos)