Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conde Juan Corvino ( en húngaro: Corvin János) ( Buda, 2 de abril de 1473 – Krupina, 12 de octubre de 1504 ), pretendiente al trono húngaro, rey de los bosnios ( 1495 - 1499 ), gobernador de los territorios croatas y eslavonios. Hijo del rey húngaro Matías Corvino.

  2. 16 de dic. de 2021 · Hilton (NYSE: HLT) anunció hoy el nombramiento de Juan Corvinos como vicepresidente sénior de desarrollo, arquitectura y construcción para el Caribe y Latinoamérica (CALA). Durante sus 12 años de trabajo en Hilton, Corvinos ha formado un equipo de expertos en desarrollo en sedes estratégicas en toda la región, así como en Miami — el portal estadounidense de CALA.

  3. Isabel era hija del conde Juan Corvino, el hijo ilegítimo del rey Matías Corvino de Hungría. El monarca húngaro no había tenido herederos en su matrimonio, por lo cual reconoció a Juan Corvino, y lo hizo criar en medio de incontables lujos y pronto lo invistió de títulos y honores. Igualmente arregló el matrimonio de Juan con la noble ...

  4. La Plena y Baja Edad Media de la India se caracterizara por el asalto musulmán que fundará el sultanato de Delhi, desde donde se declaró la guerra santa al hinduismo y se ampliaron los dominios hacia el sur. Las provocaciones mongolas acabaron con la incursión de Tamerlán (1398) y la división de la India en Estados independientes.

  5. Nació en Kolozsvár (actual Cluj-Napoca, Rumania) el 23 de febrero de 1443, segundo hijo de Juan Hunyadi y de Isabel Szilágyi, descendiente de una familia noble de raíces valacas o rumanas que ingresó en la nobleza húngara. A la muerte de su padre en 1456 su hermano mayor Ladislao ocupo el puesto de generalísimo, pero al poco se enemistó ...

  6. Juan Corvino - Free download as Text File (.txt), PDF File (.pdf) or read online for free. Conde Juan Corvino, pretendiente al trono húngaro, rey de los bosnios, gobernador de los territorios croatas y eslavonios.

  7. El castillo es una reliquia de la dinastía Hunyadi. En el siglo XV, fue entregado a Juan Hunyadi por Segismundo, rey de Hungría y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Restaurado por él entre 1446 y 1453, lo legó a su hijo, Matías Corvino, por lo que en rumano se le conoce con los dos nombres: Castelul Huniazilor o bien Castelul ...