Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The British physicist Joseph John “J. J.” Thomson (1856–1940) performed a series of experiments in 1897 designed to study the nature of electric discharge in a high-vacuum cathode-ray tube, an area being investigated by many scientists at the time. Thomson interpreted the deflection of the rays by electrically charged plates and magnets ...

  2. 16 de dic. de 2022 · Principios básicos del modelo atómico de Thomson. Un átomo se asemeja a una esfera con materia de carga positiva y con electrones (partículas cargadas negativamente) presentes dentro de la esfera. La carga positiva y negativa es igual en magnitud y, por lo tanto, un átomo no tiene carga en su conjunto y es eléctricamente neutro.

  3. In the 1890s, J.J. Thomson managed to estimate its magnitude by performing experiments with charged particles in gases. In 1897 he showed that cathode rays (radiation emitted when a voltage is applied between two metal plates inside a glass tube filled with low-pressure gas) consist of particles— electrons—that conduct electricity.

  4. J.J. Thomson abandonó su hipótesis del "átomo nebular" de 1890, que se basaba en la teoría del vórtice del átomo, en la que los átomos estaban compuestos por vórtices inmateriales, y sugirió que había similitudes entre la disposición de los vórtices y la regularidad periódica encontrada entre los elementos químicos.

  5. 27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Thomson fue creado por el celebrado físico inglés J. J. Thomson, quien descubrió el electrón. Por este descubrimiento y sus trabajos acerca de la conducción eléctrica en los gases, fue galardonado en 1906 con el Premio Nobel de Física.

  6. Pero J.J. Thomson no conocía la velocidad de los electrones, por eso empleó también el efecto del campo magnético sobre el electrón, que depende asimismo de la velocidad, carga y masa. En el caso de una carga en movimiento, el electrón dentro de una región con un campo magnético B , la fuerza es perpendicular a la velocidad del electrón e igual al producto e · v · B .

  1. Otras búsquedas realizadas