Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de David Teniers I, grabado de Pieter van Lisebetten según Peter van Mol. Fiesta campesina, Bérgamo, Accademia Carrara.. David Teniers el Viejo (Amberes, 1582-1649) fue un pintor barroco flamenco, cabeza de una extensa familia de pintores, a la que pertenecen sus hijos, David Teniers el Joven y Abraham Teniers, y su nieto, David Teniers III.

  2. El alquimista. Amberes, 1610 - Bruselas, 1690. Nació en el seno de una familia de artistas y su padre, David Teniers, el Viejo, fue su primer maestro; de hecho, en los textos, se le conoce como David Teniers II. Ingresa en la guilda de San Lucas en 1633 y empieza a firmar y fechar sus cuadros en este año. En la primera época de su ...

  3. David Teniers el Joven (1610-1690). David Teniers el Joven, hijo de David Teniers el Viejo y pintor como él, nació en la ciudad de Amberes en 1610. Se especializó en la pintura de escenas costumbristas, preferentemente en pequeño formato y con cierto tono satírico, a veces incluso protagonizadas por monos.

  4. David Teniers. Flandes, 1610–1690. Barroco. David Teniers el Joven proviene de un linaje de artistas en su familia. Influenciado por su padre, su sobrino Abraham Teniers y su suegro Jan Brueghel es conocida su reputación por su temática de «monerías». Esta temática llamada en Europa como singerie era muy recurrente en el arte por la ...

  5. Media. 1-20 de 73 CARGAR MÁS. List of all 73 obras de arte by David Teniers el Joven.

  6. Pintor flamenco llamado Teniers el Joven, hijo de David Teniers el Viejo (1582-1649). Es uno de los más grandes pintores de ese periodo, con una producción catalogada de cerca de 1.000 obras. David Teniers el Joven nació en Amberes y posiblemente se formó junto a su padre. Su primeras obras, de temática religiosa y escenas campesinas de ...

  7. Teniers (David el joven). / 1210. Fiesta de paisanos. / Junto a una casa rustica, situada entre arboles que ocultan parte de una poblacion distante, celebran los lugareños, a lo que se infiere, los dias del infante don Fernando. Unos comen, otros beben, otros bailan, otros se entretienen hablando.