Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2018 · Biografía breve. Comenzaremos esta biografía corta de Lope de Vega hablando sobre la vida de este autor y, así, conoceremos un poco mejor su historia. El nombre completo del escritor es Félix Lope de Vega y Carpio, madrileño que nació en el 1562 dentro de una humilde familia. Durante un tiempo se marchó a vivir a Sevilla pero, al final ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Lope_de_VegaLope de Vega - Wikipedia

    Lope de Vega. Félix Lope de Vega y Carpio (25 November 1562 – 27 August 1635) was a Spanish playwright, poet, and novelist who was a key figure in the Spanish Golden Age (1492–1659) of Baroque literature. In the literature of Spain, Lope de Vega is second to Miguel de Cervantes. [1]

  3. 12 de abr. de 2024 · Lope de Vega (born Nov. 25, 1562, Madrid, Spain—died Aug. 27, 1635, Madrid) was an outstanding dramatist of the Spanish Golden Age, author of as many as 1,800 plays and several hundred shorter dramatic pieces, of which 431 plays and 50 shorter pieces are extant.

  4. Obras destacadas de Lope de Vega. La Arcadia: Publicada en 1598, es una obra pastoril que combina elementos líricos y épicos. El Isidro: Una de las primeras obras de Lope, escrita en 1599, es una comedia que aborda temas de honor y venganza. El perro del hortelano: Comedia escrita en 1618, es una de las más conocidas de Lope de Vega, que ...

  5. Mejores poemas de Lope de Vega. A continuación traemos los más célebres poemas de Lope de Vega y el significado tras sus versos. 1. Ir y quedarse. Ir y quedarse, y con quedar partirse, partir sin alma, y ir con alma ajena, oír la dulce voz de una sirena. y no poder del árbol desasirse; arder como la vela y consumirse,

  6. 12 de jul. de 2023 · Pero no queremos dejar de hablar de otras obras muy importantes de Lope de Vega, que también merecen gran reconocimiento: El castigo sin venganza: teatro de calidad en estado puro en el que el amor, la muerte y el honor tienen un lugar destacado. El caballero de Olmedo: es una de las obras más representativas de Lope de Vega.

  7. Félix de Vega, bordador de profesión, debió de acudir a Madrid en 1561, atraído por las posibilidades profesionales y económicas que le brindaba la recién estrenada capitalidad. Años después, Lope se inventó una novela, o poco menos, a propósito de su nacimiento. En una carta a una poetisa indiana, que llama Amarilis, y que parece que ...

  1. Otras búsquedas realizadas